
noticias olavarria


El Presidente respondió al discurso que la expresidenta pronunció el sábado en Quilmes. “Fue de una pobreza intelectual notoria, hubo una caída en el nivel del discurso. Lo único que hizo fue hacer críticas”, opinó Milei.

La cosecha de soja podría alcanzar los 50 millones de toneladas en la campaña 23/24
Noticias15/10/2023La Bolsa de Cereales estimó que la siembra alcanzaría los 17,1 millones de hectáreas, 900 mil más que el año pasado.

Desde la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, se continúa con los trabajos de limpieza de basurales a cielo abierto.


Niños y niñas del Jardín Maternal Municipal “Papa Francisco” disfrutaron de una jornada repleta de libros y maravillosos cuentos, en el marco de un proyecto pedagógico de promoción de la lectura.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron esta tarde un beneficio de $94.000 a pagar en dos cuotas de $47.000, los próximos 15 de octubre y noviembre.

La movilidad sustentable se constituye como estrategia de una política integral de gestión de los desplazamientos que se fundamenta en la priorización de viajes no motorizados (movilidad activa)

Dicha iniciativa, que se enmarca en el Día Naciotanal de la Conciencia Ambiental

EL 10 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EL DEBATE DE LOS 4 CANDIDATOS A INTENDENTE DE LA CIUDAD DE OLAVARRÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO.
Gran expectativa por el debate de los cuatro candidatos.


Olavarría: cierra fábrica de bolsas industriales en Hinojo y despiden a más de cien trabajadores
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.


Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.