
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).







La Secretaría de Salud informa que este viernes 6 desde las 10:30 horas, se llevará adelante una colecta de plasma inmune en dos pacientes recuperados de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), quienes cursaron la enfermedad hace poco más de un año.
Dicha colecta se desarrollará en la sede del Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”. Para esta ocasión arribará la directora del Instituto de Hemoterapia de La Plata, Dra. Laura González; que dispondrá un equipo móvil de aféresis y personal técnico, encargado del procedimiento de plasmaféresis.
Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA)
La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad viral aguda grave, producida por un virus que es transmitido por el contacto con roedores, sus heces, orina o saliva o al respirar el polvo infestado generado por las excretas de roedores. Se encuentra principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
Los principales síntomas de la FHA son: decaimiento general, fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y náuseas y/o vómitos.
Desde la Dirección de Epidemiología se hace hincapié en que la vacunación es la principal forma de prevenirla. Es por ello que se invita a todas aquellas personas entre 15 y 65 años, residentes en el Partido de Olavarría, a que se acerquen y se inscriban en el Centro de Inmunizaciones – Banco de Leche, ubicado sobre Maipú 2832, donde además se los informará acerca de los requisitos para ser vacunados, como por ejemplo no haber sido inmunizado recientemente contra otras enfermedades.
Esta modalidad responde al hecho que, si bien cada paciente recibe una única aplicación, el contenido de las vacunas contra la FHA viene en frascos multidosis, por lo que desde la Dirección de Epidemiología se procura coordinar una misma fecha para inmunizar a varias personas. Por inquietudes o consultas se pueden comunicar al 02284-421419 o enviar un correo electrónico a [email protected].
En cuanto al tratamiento, al ser una enfermedad de tipo viral no puede tratarse por vía antibiótica. El único tratamiento para curar la FHA es el plasma inmune o de convaleciente, el cual debe administrarse en los primeros ocho días de evolución de la enfermedad. La única manera de conseguir este tratamiento es por medio de donantes que hayan contraído la enfermedad.
Aunque se detectan casos de FHA en cualquier época del año, esta enfermedad tiene una distribución estacional de marzo a julio, que se relaciona con el aumento de la población de roedores durante esos meses. La vacunación debe realizarse al menos con un mes de anticipación al momento en que se realizarán actividades de riesgo.
Cómo prevenir la FHA
Por último, como medida de prevención también se recomienda:
_ Higiene de manos y cambio de ropas cada vez que hayan frecuentado zonas de roedores
_ No introducir tallos, hojas o granos en la boca
_ No acostarse sobre bolsas o sobre el suelo
_ Comer y dormir en habitaciones limpias
_ Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda
_ No destruir la fauna de predadores de roedores (lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos).

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).