
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
Durante la madrugada del domingo, personal de Coopelectric tomó conocimiento sobre el robo de cables que afectaron las SET Nº 912 y 972 ambas ubicadas sobre avenida La Rioja, una al límite con Calle 0 y la otra con avenida Circunvalación Sud, respectivamente.
En el hecho delictivo fueron sustraídos 1800 metros de cable pertenecientes al Servicio Eléctrico.
Este accionar generó impacto en el servicio que brinda Obras Sanitarias ya que se vieron afectados 9 pozos de extracción por la falta de electricidad, provocando baja presión de agua en la ciudad.
Luego de realizar las tareas operativas correspondientes, el personal de Coopelectric logró reestablecer en servicio en las zonas afectadas; sin embargo cabe destacar que este tipo de hechos representa no sólo un impacto en la calidad, sino también un perjuicio material en un Servicio que nos pertenece a todos los olavarrienses.
En este caso particular la pérdida material se traduce en un total aproximado de $11.830.000,00 que contempla mano de obra, equipos y todos los materiales que debieron reponerse para restablecer el servicio y dejarlo operativo.
Por tal motivo, se llevarán a cabo las actuaciones legales correspondientes y al mismo tiempo, alertamos a la población y sugerimos que en caso de observar personas ajenas a la institución manipulando las instalaciones, se de aviso inmediato al 911.
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.