
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Niños y niñas del Jardín Maternal Municipal “Papa Francisco” disfrutaron de una jornada repleta de libros y maravillosos cuentos, en el marco de un proyecto pedagógico de promoción de la lectura.
Noticias27/09/2023Niños y niñas del Jardín Maternal Municipal “Papa Francisco” disfrutaron de una jornada repleta de libros y maravillosos cuentos, en el marco de un proyecto pedagógico de promoción de la lectura.
En la oportunidad, recibieron la visita de la bibliotecaria Juliano Troncho, de la Biblioteca Popular “Independencia”, quien los mantuvo atrapados por divertidas, misteriosas y entretenidas narraciones.
Juliana compartió parte del material de la biblioteca, adaptado para los niños de jardín maternal, para iniciar esta aproximación al mundo del libro y la lectura, teniendo en cuenta la importancia que tiene para la primera infancia.
El encuentro con los libros les permite estimular la imaginación, mejorar el lenguaje, ampliar el vocabulario, desarrollar la memoria y facilitar la comunicación.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.