
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Gran expectativa por el debate de los cuatro candidatos.
Noticias20/09/2023
IB




El martes 10 de octubre se ha confirmado como la fecha definitiva para la reunión de los cuatro candidatos a la Intendencia de Olavarría. Esta fecha se acordó en consulta con los diferentes espacios políticos, al igual que el Reglamento que regirá el evento. El debate tendrá una duración de 90 minutos y se basa en la experiencia de los debates previos organizados por la Facultad de Ingeniería en 2019 y 2023.
Agustín Mestralet (Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad), Celeste Arouxet (La Libertad Avanza), Ezequiel Galli (Alianza Juntos por el Cambio) y Maximiliano Wesner (Alianza Unión por la Patria) se presentarán en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Universitario a las 20:00 horas. Durante este tiempo, expondrán los puntos clave de sus respectivos programas de gobierno.
Orfel Fariña, Director de Comunicación Institucional de la FIO, mencionó que se eligió un recinto más grande y cómodo en comparación con las ediciones anteriores que se realizaron en el salón Auditorio.
El evento no permitirá la presencia del público, pero contará con la asistencia de representantes de instituciones locales invitadas, autoridades universitarias, equipos técnicos y medios de comunicación.
El debate se dividirá en tres bloques con diferentes temas. El primer bloque se centrará en "Política económica y de recursos materiales", abordando cuestiones como Hacienda, Finanzas, Desarrollo económico, Infraestructura, Obras y Servicios públicos, entre otros. El segundo bloque tratará sobre "Política de recursos sociales", incluyendo temas como Salud, Ambiente, Desarrollo social y Género. Finalmente, el tercer bloque se enfocará en "Política de recursos comunitarios", abordando temas como Seguridad, Control urbano, Movilidad, Educación, Cultura, etc.
La dinámica del debate incluye presentaciones individuales de un minuto por candidato, seguidas de exposiciones de dos minutos cada una en un orden sorteado previamente. Luego, habrá un minuto adicional para réplicas, que se pueden utilizar para refutar argumentos o ampliar propuestas. Cada bloque se cerrará con una ronda de preguntas, permitiendo preguntas sorpresa de un candidato a otro (15 segundos para preguntar, un minuto para responder).
No se permitirá que el público o los periodistas hagan preguntas a los candidatos, ya que la organización busca mantener la imparcialidad del evento.
El programa completo está diseñado para durar una hora y media. La disposición de las intervenciones y la ubicación en el escenario se sortearán días antes del debate.
La decana de la FIO, María Peralta, destaca la importancia de este evento para fortalecer la democracia al proporcionar a los votantes información sobre las principales plataformas políticas en un entorno imparcial.
El debate estará disponible de forma gratuita a través de la señal de la Facultad de Ingeniería en YouTube (@FIOUNICEN) y también se transmitirá en medios locales que ofrecerán sus propias programaciones.

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).