
El presidente espera formalizar el acuerdo con el organismo y pensar en medidas que mejoren la economía, de cara las elecciones legislativas.
El presidente espera formalizar el acuerdo con el organismo y pensar en medidas que mejoren la economía, de cara las elecciones legislativas.
El Presidente Javier Milei afirmó hoy que el programa económico implementado por el Gobierno en Argentina “está funcionando” a pesar de “las trabas y los intentos de desestabilización” de la política que “no nos acompañó en estos primeros meses de gestión” ni “votó ninguna ley”, además de ser “una máquina de impedir todo el tiempo”.
La discusión comienza al mediodía y podría extenderse hasta el miércoles a la madrugada.
El Presidente respondió al discurso que la expresidenta pronunció el sábado en Quilmes. “Fue de una pobreza intelectual notoria, hubo una caída en el nivel del discurso. Lo único que hizo fue hacer críticas”, opinó Milei.
El propio Milei adelantó el anuncio de esta alocución el viernes pasado, durante el discurso que dio en el Foro Llao Llao, en Bariloche.
El Presidente llamó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a "dejar atrás las antinomías del fracaso y abrazar ideas de la libertad", con las "diez políticas de Estado que el país necesita". Además, anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes "anticasta".
La Corte Suprema de Justicia aguarda los argumentos del Gobierno al pedido de inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 para tomar una decisión, mientras mira con preocupación la falta de presupuesto que le permitiría a la Justicia nacional y federal funcionar solo hasta abril.
El Presidente fue recibido con aplausos, arengas y pedidos de fotos en el avión de regreso.
El presidente le puso fecha a la liberación del mercado de divisas y evaluó qué podría ocurrir con el índice de inflación en enero.
"El 11 de febrero vendrá a la canonización de ´Mamá Antula`, fundador de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires. Antes de las canonizaciones es costumbre saludar a las autoridades en la sacristía", dijo el Sumo Pontífice.
El presidente Milei reconoció que el pueblo "entiende que este proceso puede durar cerca de dos años y es cierto que hay una luz de alerta que dice que es difícil aguantar más de un año".
La estrategia oficial apunta a forzar la votación, en el primer día de debate en Diputados. ¿Qué dijeron Barra, Espert, Adorni y Chirillo?