Despliegan más de 86 mil efectivos se seguridad para custodiar los comicios

El operativo para el ballotage incluye 4.500 vehículos terrestres, un avión “Hércules” C-130, 14 helicópteros, cuatro embarcaciones y alrededor de 90 mulas.

Noticias18/11/2023IBIB
whatsapp_image_2023-11-17_at_09.23.58_1-800x600

El Comando General Electoral (CGE) desplegará unos 86 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de fuerzas nacionales y provinciales para garantizar el normal desarrollo de los comicios durante el ballotage de este domingo.

El CGE estará a cargo del despliegue de unidades y recursos logísticos para asegurar la custodia en los lugares destinados a cumplir funciones en las elecciones de este domingo.

El comandante general electoral designado, general de brigada Jorge Fabián Berredo, estará a cargo del personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que forman parte del operativo, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales.

En diálogo con el canal de televisión C5N, Berredo señaló que “en estos 40 años de democracia” se desarrollaron “26 operativos” por lo que el proceso es “cada vez más eficiente”. “Tanto las fuerzas armadas como las fuerzas de seguridad trabajan con un profesionalismo muy importante”, aclaró el general tras las acusaciones de La Libertad Avanza contra Gendarmería.

A los efectivos uniformados se suman 4.500 vehículos terrestres, un avión “Hércules” C-130, 14 helicópteros, cuatro embarcaciones y alrededor de 90 mulas para transportar las urnas en las regiones montañosas del país, que conforman la estructura para la custodia y vigilancia de la elección.

El operativo cubrirá los 16.888 locales de votación, donde estarán habilitadas 106.160 mesas de votación. La complejidad de la operación radica en su naturaleza descentralizada y simultánea a lo largo y ancho del país, informaron desde el Gobierno en un comunicado.

El CGE conduce y ejecuta a través de 24 distritos electorales la custodia y seguridad del acto electoral, abarcando lugares de acopio de material, la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, como así también los lugares de recuento provisorio y escrutinio definitivo.

Esta operación como tal es un verdadero desafío que demanda un trabajo integrado junto con la Cámara Nacional Electoral, la Dirección General Electoral y el Correo Argentino. (DIB) MTwhatsapp_image_2023-11-17_at_09.23.58_1-800x600

Te puede interesar
NOTA-TENSIONL-696x392

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

Noticias22/07/2025

El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

Noticias07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

Lo más visto
NOTA-TENSIONL-696x392

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

Noticias22/07/2025

El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.