
Un discurso flojo lleno de interrogantes para la gente por parte del Ministro Caputo
El Ministro habló de ajuste, y de la baja de favores a los gobernadores e Intendentes con las partidas discrecionales.
Noticias12/12/2023





El discurso del MInistro quiso mostrar reducción de cargos políticos y del gasto del Estado en una reducción del 50%, el precio del dólar oficial al doble un dolar cripto que está en 1020 a 1089 en linea con el dólar blue.
Pero hay muchos interrogantes, quien puede comprar dólares, siguen los impuestos extras, que va a pasar con las jubilaciones, aumenta todo pero los sueldos siguen bajos para la clase media.
Hizo un muy buen resumen de la situación actual del déficit que generó deuda inflación y aumento del dólar, fue a la raíz del problema, y después dijo las 10 medidas que son un conjunto de medidas que parecieran que fueran tomadas a las apuradas.
Seis medidas de disminución de algunos gastos pero el país necesita otro tipos de pautas del plan de gobierno.
Que va a pasar con los jubilados, cual va a ser el aumento en las tarifas publicas y en los servicios de transporte?
Dos de las medidas apuntan a la paz social, se mantienen los planes sociales, sacando los intermediarios, se mantiene el plan trabajo y la asignación universal por hijo con aumentos que van hasta el 100%
Pero que pasa con la clase media, que pasa con los aumentos en colegios, prepagas supermercados?
La eliminación de las sira, se va a poder importar libremente.
El tipo de cambio a 800 pesos aunque no se sabe si va a ver dólares porque hay reservas negativas en el BCRA
Se mantiene el impuesto PAIS. que vino de una emergencia económica del 2019. 155% más el dólar se fue de importación a 2040 pesos.
Que va a psara con el blue? que pasa con los mercados financieros? si quiero viajar que pasa?
que pasan con los dividendos retenidos? Pueden ir a comprar a 2040 al BCRA, si no hay dólares.
Veremos en el mercado que pasa con las tasas de las leliq con 250%. Quien los va a pagar? con que?
Grandes interrogantes.


El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por las denuncias sobre el acto en Moreno y pidió que la gente no vaya
Noticias03/09/2025“Lo hago responsable por cualquier acto de violencia”, dijo el gobernador bonaerense en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza.

Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.

La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.

29º Feria del Libro y 4º Festival del Libro: Convocatoria a escritores locales






El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.


Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.



Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

La Cámara Electoral determinó que Fuerza Patria se ubique en el centro de la boleta única
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

