
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Desde el Registro Nacional de las Personas informaron que el sábado 11 de Noviembre un equipo de la Dirección Nacional de Migraciones estará en Olavarría realizando un abordaje territorial.
Noticias06/11/2023Desde el Registro Nacional de las Personas informaron que el sábado 11 de Noviembre un equipo de la Dirección Nacional de Migraciones estará en Olavarría realizando un abordaje territorial.
El mismo se llevará a cabo en las oficinas del RENAPER, Lavalle 3195, de 10 a 13. Los interesados podrán recibir asesoramiento, iniciar trámites de Radicaciones, cambios de categoría (Temporaria a Permanente), emitir y renovar certificados de Residencia Precarias, resolver solicitudes de residencias y consultar estado de trámites de Radicación ya iniciados.. Cabe aclarar que no se realizarán trámites de DNI (robo o extravío, cambio de domicilio, Actualizaciones).
Se recuerda que no hay que sacar turno ni pagar nada previamente, es por orden de llegada.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.