
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.
Noticias16/09/2025




El PRO, a través de un breve comunicado en redes sociales, apoyó la presentación por parte del presidente Javier Milei del Presupuesto 2026, y sostuvo que es “una señal de madurez institucional”.
Más noticias
Con un "¡Qué lindo es votar!", Esteban Bullrich emocionó en las elecciones
Santilli y Ritondo destacaron la importancia de la participación en las urnas
“Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio”, aseguraron desde el partido liderado por Mauricio Macri, en la primera referencia que realiza la agrupación sobre una decisión del Gobierno nacional tras la derrota electoral del frente que integran ambos espacios en Buenos Aires, y que se replica en otras 10 provincias y la ciudad de Buenos Aires.
“Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”, destaca el mensaje.
Y finaliza: “Ese es el rumbo que necesita la Argentina”. (DIB)

La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)





Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.