
El Gobierno autorizó el traspaso de más de 5000 metros de vías a una empresa privada
Una empresa cementera de Olavarría se quedó con un predio que pertenecía a Ferrosur Roca para hacer una playa de cargas.
Noticias16/09/2025
IB




El Gobierno nacional oficializó este martes la desafectación de más de 5000 metros de vías y de sus terrenos aledaños a la concesionaria Ferrosur Roca. Ahora, eso quedó en manos de una empresa privada que opera en la ciudad bonaerense de Olavarría.
Más noticias
Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses
El Gobierno privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares
En medio de una política para desafectar del uso ferroviario a diversos espacios ubicados en el Área Metropolitana y la provincia de Buenos Aires con la intención de proceder con su subasta, ahora se publicó la Resolución 1371/25 con la firma del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo
En concreto, la norma le saca a Ferrosur Roca, la empresa concesionaria del ferrocarril de cargas General Roca desde 1992, un inmueble por el que pasan 5302 metros de vías ubicado en el partido de Olavarría.
Se trata de un terreno perteneciente al ramal La Providencia que forma parte del sistema de vías abocados a transportar la producción de las canteras olavarrienses. Justamente, una empresa de ese sector, Cementos Avellaneda, fue la que solicitó las tierras para construir una playa de cargas.
Vías de trenes y terrenos en la mira
En el último tiempo, el Gobierno de Javier Milei avanzó en la venta de terrenos ferroviarios. Uno de ellos fue en la estación Haedo, correspondiente a la línea Sarmiento, que está en la mira, mientras que otro está ubicado entre las estaciones Ministro Carranza y Colegiales.
La semana pasada, el Gobierno desafectó del uso ferroviario el predio donde funciona el Parque de la Costa y abrió la posibilidad de una futura venta. El terreno en cuestión tiene una superficie de 51.563,63 metros cuadrados y está ubicado en el cuadro de estación Delta, del Tren de la Costa. Estaba bajo la jurisdicción de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónima (ADIFSA) y es propiedad del Estado Nacional.
Además de los citados espacios, otra resolución adicional comprende bienes en la provincia de Buenos Aires. Uno de ellos corresponde a un terreno ubicado en cercanías de la estación Benito Juárez de la línea Roca, que fue desafectado de la concesión de Ferrosur Roca. (DIB)


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




