El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales

Noticias12/09/2025IBIB
la-ruta-nacional-12

El Gobierno nacional abrirá el próximo 8 de octubre los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros que corresponden a la etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, la primera etapa hacia la privatización de 9.000 kilómetros de rutas nacionales que tiene en agenda.
Más noticias 
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios 
Nuevos despidos en Pirelli golpean a la industria del neumático
Así lo confirmó este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que el miércoles 8 de octubre será la apertura de los sobres para esos primeros 741 kilómetros, mientras que los pliegos para 8.384 kilómetros que corresponden a las etapas 2 y 3 se conocerán "en los próximos días".
La etapa 1 de la Red Federal de Concesiones está conformada por los Tramos Oriental, compuesto por la autovía del Mercosur de las rutas nacionales 12 y 14, y el Tramo Conexión, que engloba los caminos de accesos y el puente Rosario-Victoria. Si bien en principio la convocatoria estaba prevista para iniciarse en diciembre del año pasado, la crisis económica retrasó los plazos.
“Para los 8.384 kilómetros de rutas nacionales (etapas 2 y 3), en los próximos días se conocerán los pliegos finales para la licitación nacional e internacional mediante la plataforma http://Contrat.ar”, explicó Caputo, que resaltó que “el sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”.
La segunda etapa, que debía activarse en febrero, engloba las autopistas Riccheri-Ezeiza-Cañuelas y diversos tramos adicionales más de rutas nacionales que están bajo la órbita de la empresa estatal Corredores Viales SA. Esta etapa, en concreto, pasó por una “reconfiguración” que implicó un aumento de 11 a 14 en los tramos en juego y agregó una nueva etapa 3 destinada a escalonar las futuras licitaciones.

 
El estado de las rutas nacionales
A lo largo del país, muchos vecinos vienen reclamando desde hace años por el mal estado de las rutas, que se vio agravado por la falta de inversión del Gobierno de Javier Milei en obra pública. Por eso ahora la gestión libertaria avanzará en licitar unos 9.000 kilómetros que representan el 20% de la red vial nacional pero concentran el 80% del tránsito.

La medida se inspira en la ola privatizadora que se llevó a cabo durante la gestión de Carlos Menem, cuando se dieron en concesión unos 8.000 kilómetros de rutas nacionales mediante el sistema de peaje para mantenimiento, un esquema que fue modificado al año siguiente y luego en 2003, ante el descontento de los usuarios por las escasas ventajas obtenidas.

Dentro de la etapa 2, se encuentran muchos trayectos de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo los tramos Sur (870 kilómetros de las rutas 3 y 205); Atlántico (404 km de la RN 226) y Acceso Sur (50 km de las autopistas Riccheri y Ezeiza-Cañuelas).

Te puede interesar
Lo más visto
68c02dafa7356

Hasta hoy se puede pagar la cuota 4 del Impuesto Automotor con descuento

09/09/2025

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.