
Se acerca la VII Jornada Regional de Periodismo, Investigación y Democracia
En la última semana de junio se desarrollarán dos paneles en el marco de la Jornada Regional de Periodismo, Investigación y Democracia que anualmente organiza el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de la FACSO.
Noticias18/06/2024





Desde hace 7 años la Facultad de Ciencias Sociales lleva adelante la Jornada Regional de Periodismo, Investigación y Democracia, evento que se ha consolidado como un espacio fundamental para el debate y la reflexión sobre los retos y oportunidades en el campo del periodismo y la comunicación en la actualidad.
La jornada es organizada por el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia junto con la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales, y este año las propuestas se desarrollarán en dos jornadas, en las que participarán profesionales de la comunicación y el periodismo que compartirán sus valiosas experiencias y reflexiones. La jornada cuenta con el auspicio de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
“Periodismo, medios y política en un presente radicalizado”La mesa debate se llevará adelante el martes 25 de junio a las 10 horas en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737.
En la oportunidad, el Lic. Sebastián Lacunza compartirá su experiencia y reflexiones sobre los desafíos periodísticos actuales, mientras que el Dr. Iván Schuliaquer brindará claves para pensar la polarización en el presente político y social.
Lacunza es un reconocido periodista y columnista de DiarioAR, quien también trabaja como corresponsal de medios extranjeros. Lacunza dirigió el Buenos Aires Herald entre 2013 y 2017 y fue editor en Ámbito Financiero. Ha colaborado con medios de renombre como The Washington Post, Il Manifesto, La Diaria, Anfibia y Página 12. Es autor de los libros “El Testigo Inglés: Luces y sombras del Buenos Aires Herald” y “Pensar el Periodismo”, y coautor de “Wiki Media Leaks”. Licenciado en Comunicación de la UBA, cuenta con posgrados en Flacso y la Universidad del País Vasco.
Iván Schuliaquer es investigador del CONICET y Doctor en Ciencias de la Información y la Comunicación. Schuliaquer obtuvo su doctorado en la Universidad Sorbonne Nouvelle-Paris 3 y en la UBA. Es Magíster en Sociología de Medios por la Universidad de Paris IV-Sorbonne y la École Normale Supérieure. Actualmente, es profesor de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín y miembro asociado del Instituto de Investigación Médias, Culture et Numérique de la Sorbonne Nouvelle. Especialista en la relación entre medios y política en América del Sur.
Panel: Nuevas experiencias profesionales
El viernes 28 de junio desde las 10 se desarrollará el panel “Nuevas experiencias profesionales”, en el Aula C8 del Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario de Olavarría, avenida Del Valle 5737. En el mismo participarán dos graduados de la Facultad de Ciencias Sociales, el periodista Martín Mozotegui y el Lic. en Comunicación Social Sebastián Martínez.
Martín Mozotegui se desempeña como periodista y productor en FiloNews. Ha trabajado en diversas producciones periodísticas y multimedia, aportando una visión fresca y actualizada del periodismo digital.
Sebastián Martínez es director del canal de YouTube "El Movimiento Podcast". Se ha destacado en la creación y dirección de contenidos audiovisuales y podcasting, siendo un referente en nuevas formas de comunicación.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.






La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


Kicillof: “Acompañamos al pueblo en cada manifestación y con Fuerza Patria vamos a frenar a Milei”
08/08/2025El gobernador bonaerense visitó Mar Chiquita para inaugurar la Casa de la Provincia de esa localidad.


En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.


