
Hazaña en el Everest: un alpinista pasó 16 horas en la “zona de la muerte” y bajó esquiando desde la cima de 8849 metros
Noticias26/09/2025
IB



El martes 23 de septiembre de 2025 quedará grabado en la historia del alpinismo mundial. El polaco Andrzej Bargiel, de 37 años, se convirtió en el primer ser humano en descender en esquí desde la cumbre del monte Everest (8.849 metros) sin utilizar oxígeno suplementario.
Una proeza física y mental que desafía todos los límites del cuerpo humano.
Durante la ascensión, Bargiel soportó 16 horas dentro de la llamada “zona de la muerte”, por encima de los 8.000 metros, donde el oxígeno disponible es apenas un tercio del que hay al nivel del mar. Allí, donde la mayoría de los alpinistas apenas pueden sostenerse en pie, él se preparaba para iniciar un descenso inédito en la historia.
“Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a bajar en esquís”, dijo en un video grabado con una cámara en su casco y difundido en Instagram, donde acumula más de 200.000 seguidores.
Desde el aire, su hermano Bartek Bargiel pilotó un dron que registró imágenes impactantes del recorrido entre las nubes, el hielo y las pendientes casi verticales del Everest.
Una preparación de años y un récord sin precedentes
El alpinista comenzó su travesía el 19 de septiembre por la ruta del Collado Sur y alcanzó la cima el 22 de septiembre a las 15 horas, luego de una larga espera bajo condiciones extremas.
El descenso lo llevó por los puntos más emblemáticos de la montaña: el Escalón Hillary, la Cumbre Sur, el Balcón y el Collado Sur, hasta llegar al Campamento II (6.400 m) en plena noche.
Finalmente, el 23 de septiembre, con el amanecer, completó el tramo final atravesando la peligrosa Cascada de Hielo del Khumbu y arribó al campamento base a las 8:45.
Al llegar fue recibido con abrazos, aplausos y una khada, la tradicional bufanda budista que simboliza respeto y buenos augurios.
“El primer descenso en esquí desde la cumbre del Monte Everest sin oxígeno adicional. Gracias a todos por mantener los dedos cruzados”, escribió en sus redes sociales tras la hazaña.
Cinco años de intentos y una voluntad inquebrantable
Bargiel había intentado esta proeza en 2019 y 2022, pero el mal clima y el riesgo de desprendimientos de hielo lo obligaron a suspender cada expedición.
Ya había hecho historia en 2018 al convertirse en el primer montañista en descender en esquí desde la cima del K2 (8.611 m), la segunda montaña más alta del mundo.
El sherpa Chhang Dawa, organizador de la expedición, definió su logro como “un avance revolucionario en el esquí de montaña”.
“Fue un desafío realmente duro y nadie lo había hecho antes, en solitario y sin oxígeno adicional”, declaró a la agencia AFP.
Más allá del límite humano
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, celebró la hazaña con un mensaje en redes: “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos!”.
Y es que Bargiel no solo desafió la gravedad, sino también los límites fisiológicos del ser humano, demostrando que la combinación de ciencia, técnica y pasión puede llevar al hombre más allá de lo imaginable.
Entre nubes, hielo y silencio, Andrzej Bargiel escribió una página dorada en la historia del alpinismo: un descenso imposible convertido en realidad.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.



