
Osvaldo Lori: “Buscamos dar un salto del oficio a la profesionalización” - Bomberos Voluntarios de Olavarría
En una recorrida por los cuarteles de la Provincia de Buenos Aires, el Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia Osvaldo Lori, realizó una visita por las instalaciones del Cuartel Central de Olavarría.
Noticias31/10/2023




A poco de su tercera reelección como Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia, Osvaldo Lori realizó una recorrida por el Cuartel Central de Bomberos Olavarría y se reunió con los principales referentes de la institución, de cara a las actividades y proyectos para este próximo 2024.
“Es un honor y un privilegio ser el referente de la federación más numerosa del país” expresó.
La Provincia de Buenos Aires cuenta con un total de 184 cuarteles y 7.449 bomberos. En este sentido, es que Lori habló respecto a la necesidad de profesionalizar la vocación de todos los bomberos voluntarios.
“La creación del Centro de Entrenamientos - uno de los primeros federativos a nivel nacional-, el trabajo de la Federación con otras instituciones como casas de alto de estudios, con la Policía Federal Argentina, los Ministerios tanto de Desarrollo como de Seguridad, son trabajos que buscan dar un salto del oficio a la profesionalización del Bombero Voluntario”.
Sin embargo expresó que para llevar a cabo esta profesionalización que se le demanda a la institución, es necesario contar con herramientas técnicas que estén a la altura y contribuyan a la labor de las y los bomberos.
“A nadie, se le ocurriría equipar a una entidad de emergencia como Hospitales o la policía con unidades modelo 90, sin embargo los bomberos en su mayoría estamos equipados con ese tipo de unidades. Somos coleccionistas. Compramos unidades que están fuera de servicio en otros lugares y funcionan porque nosotros las hacemos funcionar. Estamos brindando un servicio de calidad con unidades y elementos que están fuera de servicio. Olavarría es la excepcion, a la vista está, pero en el resto de ciudades se ata todo con alambres”.
Por este motivo es que desde la Federación se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para redefinir los financiamientos que sustentan a los cuarteles de la provincia y el país. De esta manera, y con el adecuado apoyo estatal, las asociaciones de bomberos podrían costear algunos de los gastos que se presentan como: equipos e indumentaria, combustible, autopartes, camionetas y la renovación de los parques automotores.
Por último, destacó la importancia del trabajo colectivo entre bomberos, policia, médicos, y todos los servicios de emergencia e instituciones que tienen como objetivo proteger a la ciudadanía.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



