
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio acusó al peronismo de meterse en el resto de los partidos.
Noticias21/09/2023En la recta final de la campaña rumbo a las elecciones del 22 de octubre, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se refirió a un supuesto “pacto” entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y consideró que el libertario es ingenuo ya que “el kirchnerismo cuando ve que hay algo que le puede competir, lo compra”.
“Conozco mucho la historia del kirchnerismo y del peronismo para entender que el peronismo ha actuado siempre de la misma manera. Cuando ven que hay algo que le puede competir, lo compra, se lo mete adentro, le ofrece lo que no tiene. Me parece más una ingenuidad de Milei que un pacto hecho a las sombras”, aseguró Bullrich.
De esta manera la exministra de Seguridad de Mauricio Macri puso en duda la existencia de un pacto entre los también aspirantes al sillón de Rivadavia, algo que viene denunciando un sector de Juntos por el Cambio y que volvió a escena tras el apoyo del libertario a la eliminación del impuesto a las Ganancias.
“(Milei es) una persona que no tiene equipo, que no tiene personas para tener la espalda que hay que tener para los sectores que te traban el cambio”, insistió en declaraciones a Radio Rivadavia, y volvió a subrayar: “Veo más una ingenuidad que un pacto”.
En este contexto, cuestionó al ganador de las PASO por apoyar el proyecto para cambiar Ganancias. “Realmente me parece que nosotros en este momento elegimos responsabilidad”, dijo y argumentó: “En la macroeconomía hay que ser prudentes para que se ordene. Un acompañamiento de Milei a bajar impuestos sin una contrapartida, que es la base de un presupuesto, es una posición irresponsable, igual que Massa. Si vos querés ganar votos de manera irresponsable, allá ellos. Nosotros no le vamos a cargar el peso de Ganancias, que es sobre el 1% de la población, que para todos los países es positivo y razonable. Nosotros vamos a ser prudentes y razonables”.
Por otra parte, apuntó contra una de las propuestas principales del libertario: “La dolarización ya se sabe que no funciona; las propuestas que ha tenido Milei las ha ido desgranando y muchas de ellas las han metido en un cajón y se notó en el debate. Y el tercer tema, que era la casta… si tu secretario de Trabajo va a ser (Luis) Barrionuevo, la casta la tenés adentro”. (DIB)
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con orgullo y con esa sonrisa que siempre la caracterizó la Licha Cascio hoy cumple 102 años
El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.