
Patricia Bullrich consideró “ingenuo” a Milei por su “cercanía” con Massa
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio acusó al peronismo de meterse en el resto de los partidos.
Noticias21/09/2023





En la recta final de la campaña rumbo a las elecciones del 22 de octubre, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se refirió a un supuesto “pacto” entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y consideró que el libertario es ingenuo ya que “el kirchnerismo cuando ve que hay algo que le puede competir, lo compra”.
“Conozco mucho la historia del kirchnerismo y del peronismo para entender que el peronismo ha actuado siempre de la misma manera. Cuando ven que hay algo que le puede competir, lo compra, se lo mete adentro, le ofrece lo que no tiene. Me parece más una ingenuidad de Milei que un pacto hecho a las sombras”, aseguró Bullrich.
De esta manera la exministra de Seguridad de Mauricio Macri puso en duda la existencia de un pacto entre los también aspirantes al sillón de Rivadavia, algo que viene denunciando un sector de Juntos por el Cambio y que volvió a escena tras el apoyo del libertario a la eliminación del impuesto a las Ganancias.
“(Milei es) una persona que no tiene equipo, que no tiene personas para tener la espalda que hay que tener para los sectores que te traban el cambio”, insistió en declaraciones a Radio Rivadavia, y volvió a subrayar: “Veo más una ingenuidad que un pacto”.
En este contexto, cuestionó al ganador de las PASO por apoyar el proyecto para cambiar Ganancias. “Realmente me parece que nosotros en este momento elegimos responsabilidad”, dijo y argumentó: “En la macroeconomía hay que ser prudentes para que se ordene. Un acompañamiento de Milei a bajar impuestos sin una contrapartida, que es la base de un presupuesto, es una posición irresponsable, igual que Massa. Si vos querés ganar votos de manera irresponsable, allá ellos. Nosotros no le vamos a cargar el peso de Ganancias, que es sobre el 1% de la población, que para todos los países es positivo y razonable. Nosotros vamos a ser prudentes y razonables”.
Por otra parte, apuntó contra una de las propuestas principales del libertario: “La dolarización ya se sabe que no funciona; las propuestas que ha tenido Milei las ha ido desgranando y muchas de ellas las han metido en un cajón y se notó en el debate. Y el tercer tema, que era la casta… si tu secretario de Trabajo va a ser (Luis) Barrionuevo, la casta la tenés adentro”. (DIB)





El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.








Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

