
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
Noticias08/04/2025 dibMás de 100 trabajadores de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) de la localidad de Hinojo, en el partido de Olavarría, fueron sorprendidos este martes con la noticia del cierre de la planta y, en consecuencia, la pérdida de sus puestos de trabajo.
De acuerdo con el canal Verte TV, se hicieron presentes en el lugar los representantes de la firma dueña de la fábrica (CMPC, de origen extranjero) para notificar sobre la decisión y acordar con cada operario su correspondiente indemnización.
“Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos. Ofrecen pagar lo que le corresponde a cada uno más un 15% si aceptan el contrato, y si no, lo que corresponde según la ley”, expresó a Verte TV uno de los trabajadores. “Vinieron el gerente de Perú y gente de recursos humanos de Chile a comunicar la situación a todos los que estaban en el turno”, añadió. Según el mismo trabajador, entre operarios y contratados, son 120 los afectados por este sorpresivo cierre. “Nadie lo vio venir. Estamos desahuciados”, lamentó otro.
Tras tomar conocimiento de lo sucedido, autoridades del Ministerio de Trabajo acudieron al lugar.
Comunicado de la empresa FABI
Luego de que se conociera la noticia del cierre, la empresa emitió un comunicado en el cual, además de confirmar la decisión, expuso los motivos y se refirió a la situación de los trabajadores. “FABI Bolsas Industriales informa que a partir de hoy dejará de operar su planta de producción ubicada en la localidad de Hinojo en el partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires”, comienza el comunicado.
Sobre las razones del sorpresivo cierre, expuso: “La determinación de cerrar la planta de Hinojo se debe a que, a pesar de las medidas implementadas en los últimos años por reencauzar su modelo productivo y luego de analizar múltiples escenarios, la operación no es sustentable en el tiempo”. A continuación, agradeció a los trabajadores, autoridades y a la población de Hinojo “por todos estos años acompañando” a la empresa. “Nuestra compañía ha sido parte de esta comunidad, por lo tanto, nuestros esfuerzos estarán enfocados en poder brindarle a nuestra gente y sus familias las mejores condiciones posibles en este momento”, cita Verte TV.
En este contexto, “la compañía contempla propuestas de salida superiores a las que establece la ley y, además, un servicio de recolocación laboral para los trabajadores, que incluye capacitación y talleres para ayudar a su pronta empleabilidad”. (DIB) GML
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.