
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno confirmó la salida por “motivos personales”, a la vez informó que su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Noticias30/12/2024El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, presentó su renuncia “indeclinable” al cargo, según publicó el propio D’Onofrio en su cuenta de la red social X. Hace dos semanas atrás, fue imputado en la causa que investiga el presunto delito de lavado de dinero vinculado con las concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El Gobierno confirmó la salida de D’Onofrio por “motivos personales”, a la vez informó que su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
“En este momento presento mi renuncia indeclinable a mi cargo de ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, agradezco la confianza y el respaldo del gobernador Axel Kicillof y de mi referente Sergio Massa. Esta decisión se debe a cuestiones estrictamente de salud que me impiden poder desempeñar correctamente mis funciones como lo hice desde el primer día que asumí esta responsabilidad”, escribió D’Onofrio en X.
Sin embargo, el ministro hizo mención también a la causa judicial en la que fue imputado. “En este último tiempo, fui objeto de denuncias infundadas sobre mi gestión que afectaron mi vida personal, es por ello que confío en que la Justicia accione rápidamente ante esta situación y no queden dudas de mi honorabilidad”.
Consumada la renuncia, “el gobernador Axel Kicillof agradece el trabajo desempeñado por D’Onofrio desde su asunción en enero de 2022″, reza el comunicado dado a conocer esta tarde desde Gobernación. “Desde entonces se lograron hitos muy importantes como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero; la ampliación del Boleto Especial Educativo a más de 4 millones de estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para capacitar a miles de alumnos y alumnas del nivel secundario en materia de seguridad vial”.
Respecto de Marinucci, licenciado en Administración y profesor del Instituto de Formación Docente y Técnica San Agustín, antes de ejercer la titularidad de Trenes Argentinos se desempeñó como director del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia, fue concejal de Morón y director de IOMA, entre otras funciones.
“Es un honor y un profundo orgullo asumir la responsabilidad de ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Agradezco enormemente al gobernador Axel Kicillof y a mi referente, amigo y compañero Sergio Massa por la confianza depositada en mí. Hoy más que nunca, me comprometo a trabajar con dedicación, honestidad y pasión, buscando soluciones que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses”, publicó esta misma tarde Marinucci.
Causas judiciales
Jorge D’Onofrio fue imputado en la causa que investiga el presunto delito de lavado de dinero vinculado con las concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). La investigación, radicada en el Juzgado Federal de Campana y actualmente bajo la órbita del juez Adrián González Charbay, apunta a la existencia de posibles irregularidades en contratos adjudicados durante su gestión.
Asimismo, otra causa que tramita en los tribunales de La Plata bajo tutela del fiscal Álvaro Garganta, señala al funcionario como parte de una red de gestores que ofrecían borrar infracciones a cambio de un porcentaje del monto adeudado, que se traduce directamente como coimas.
Esa acusación recayó también sobre la exconcejala de Pilar Claudia Pombo, pareja de D’Onofrio, quien habría coordinado la operación, generando pérdidas millonarias a la empresa Secutrans, responsable de las fotomultas en la provincia. Por esta cuestión, Pombo fue desplazada de la presidencia del Concejo Deliberante local, puesto que ocupaba desde el mes de septiembre de 2020. (DIB) GML
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El organismo que conduce Cristian Girard anunció ajustes automáticos de alícuotas y suspensión de embargos, entre otras medidas.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.