
El HCD aprobó por unanimidad el Presupuesto presentado por Maximiliano Wesner
Los ediles de todos los bloques sancionaron el proyecto de Presupuesto General de Gastos, Ejercicio 2025, elevado por el Ejecutivo municipal en tiempo y forma por el intendente Maximiliano Wesner. También se aprobaron las modificaciones de las ordenanzas fiscal e impositiva y el Programa de Lucha contra la Tucura.
Noticias17/12/2024




Al inicio de la jornada se realizó la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, convocada por decreto N°085/24, que aprobó en forma unánime la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva 2024 y el Programa de Lucha contra la Tucura para el Período 2024-205.
Luego tuvo lugar una sesión extraordinaria para el tratamiento del proyecto de ordenanza del Presupuesto General de Gastos, Ejercicio 2025, que fue sancionado con el voto favorable de los 20 concejales que integran el cuerpo.
El Presupuesto 2025 estima recursos totales por ciento tres mil ciento tres millones cien mil pesos ($103.103.100.000) de los cuales el 58 por ciento corresponde a ingresos municipales y el 42 por ciento provinciales.
En cuanto a la distribución de los recursos, el Presupuesto 2025 prioriza las áreas de Salud, Desarrollo de la Comunidad y Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, representando estos tres ítems más del 80% del total.
Sobre el proyecto remitido por el Ejecutivo municipal, el concejal informante Federico Aguilera (UxP) expresó: “Este presupuesto muestra que es una gestión seria y austera que administra los recursos como la situación lo amerita”.
La ordenanza establece inversiones en infraestructura por 11.739 millones de pesos y refleja el cumplimiento de las obras iniciadas en el ejercicio 202 que serán concluidas en 2025, así como nuevas obras a iniciar tanto en la ciudad como en las localidades.
Entre las obras estipuladas se destacan la pavimentación de la calle La Rioja, obras de iluminación LED, cloacas en el barrio 10 de Junio, equipamiento para el Hospital Municipal, intervenciones en barrios con complejos habitacionales, ampliación del cementerio Loma de Paz, tendido de gas en barrio Villa Aurora, generación de lotes con servicio Sierras Bayas y Colonia Hinojo, profundización de canales, pavimentación, obras en CAPS y escuelas.
--


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



