
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
Los ediles de todos los bloques sancionaron el proyecto de Presupuesto General de Gastos, Ejercicio 2025, elevado por el Ejecutivo municipal en tiempo y forma por el intendente Maximiliano Wesner. También se aprobaron las modificaciones de las ordenanzas fiscal e impositiva y el Programa de Lucha contra la Tucura.
Noticias17/12/2024Al inicio de la jornada se realizó la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, convocada por decreto N°085/24, que aprobó en forma unánime la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva 2024 y el Programa de Lucha contra la Tucura para el Período 2024-205.
Luego tuvo lugar una sesión extraordinaria para el tratamiento del proyecto de ordenanza del Presupuesto General de Gastos, Ejercicio 2025, que fue sancionado con el voto favorable de los 20 concejales que integran el cuerpo.
El Presupuesto 2025 estima recursos totales por ciento tres mil ciento tres millones cien mil pesos ($103.103.100.000) de los cuales el 58 por ciento corresponde a ingresos municipales y el 42 por ciento provinciales.
En cuanto a la distribución de los recursos, el Presupuesto 2025 prioriza las áreas de Salud, Desarrollo de la Comunidad y Obras, Infraestructura y Servicios Públicos, representando estos tres ítems más del 80% del total.
Sobre el proyecto remitido por el Ejecutivo municipal, el concejal informante Federico Aguilera (UxP) expresó: “Este presupuesto muestra que es una gestión seria y austera que administra los recursos como la situación lo amerita”.
La ordenanza establece inversiones en infraestructura por 11.739 millones de pesos y refleja el cumplimiento de las obras iniciadas en el ejercicio 202 que serán concluidas en 2025, así como nuevas obras a iniciar tanto en la ciudad como en las localidades.
Entre las obras estipuladas se destacan la pavimentación de la calle La Rioja, obras de iluminación LED, cloacas en el barrio 10 de Junio, equipamiento para el Hospital Municipal, intervenciones en barrios con complejos habitacionales, ampliación del cementerio Loma de Paz, tendido de gas en barrio Villa Aurora, generación de lotes con servicio Sierras Bayas y Colonia Hinojo, profundización de canales, pavimentación, obras en CAPS y escuelas.
--
Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.
La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.