





El Municipio implementará un ciclo de jornadas de Salud Sexual y Reproductiva
Las jornadas se llevarán a cabo con una frecuencia mensual, y abarcan distintos puntos del Partido.
Desde el Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva se dará inicio a un ciclo de jornadas vinculadas al área, con sede en los distintos Servicios Municipales Territoriales.
Las jornadas se llevarán a cabo con una frecuencia mensual, organizadas por territorio. Están destinadas a mujeres y LGBT+ con vulva (personas con vulva).
A continuación se detalla el cronograma completo del ciclo.
– 24/08: 9 a 14 horas, Servicio Municipal Territorial N° 4 – incluye CAPS 3, 5, 23, 25.
– 21/09: 9 a 14 horas, Servicio Municipal Territorial N° 6 – incluye CAPS 1, 8, 16, 17 y 22.
– 19/10: 9 a 14 horas, Servicio Municipal Territorial N° 2 – incluye CAPS 2, 6, 7, 18 y 26.
– 22/11 (posible modificación): 9 a 14 horas, Sierra Chica – incluye CAPS 4.
– 21/12 (posible modificación): 9 a 14 horas, CIC – incluye CAPS 12 y 27.
Durante el transcurso de cada jornada se ofrecerán las siguientes prestaciones: realización de consejerías integrales, colocación, extracción o recambio de métodos anticonceptivos de larga duración (implantes, DIU, SIU), Controles ginecológicos y mamarios, PAP y test de VPH (colposcopia en los casos que se requiera).
Asimismo se brindarán talleres a cargo de promotoras de salud comunitaria del PMSSyR.
Primera jornada
La primera del ciclo de jornadas de Salud Sexual y Reproductiva se llevará a cabo durante el corriente mes, según el cronograma previamente detallado.
Contará con la participación de personal del Programa de Salud Sexual, Atención Primaria de la Salud, Servicio de Ginecología, Residencia de Medicina General, Residencia de Enfermería Comunitaria y Promotores de Salud.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




