
El Municipio puso en marcha el programa “Salud te escucha”
El Municipio puso en marcha el programa “Salud te escucha”
Noticias16/08/2024




En la mañana de este viernes se hizo una presentación oficial de “Salud te escucha”, programa municipal de humanización de la atención sanitaria y cuidados centrados en las personas, las familias y la comunidad.
En un sencillo acto con sede en el Hospital Municipal “Héctor M. Cura”, base operativa del programa, se oficializó la puesta en marcha del mismo. El acto fue encabezado por el subsecretario de Salud Médica y director del Hospital; Dr. Fernando Alí. El funcionario estuvo acompañado por la subsecretaria de Atención Primaria, Dra. Florencia Lestrada, el coordinador del Programa, Diego Valdez, integrantes del equipo de “Salud te escucha” y demás personal del área.
Básicamente, el Programa está diseñado para acompañar a las personas que concurren al hospital y requieren articulación entre ellos, sus familias y las prestaciones que brinda el Hospital. También para colaborar con los profesionales para brindar asistencia en las mejores condiciones posibles, y resolver en tiempo y forma de tipo administrativo (por ejemplo, no le entregan la historia clínica). En este tipo de casos, por medio de esta iniciativa se interviene y se gestiona la solución del problema.
“Salud te escucha” hace hincapié en el cuidado humanizado del paciente. Lejos de ser una redundancia, por cuidado humanizado se entiende una atención basada en conocimientos científicos que priorice en paralelo valores éticos y profesionales; estableciendo con las personas que recurren al Hospital una relación empática y de cercanía.
En este sentido, durante el acto inaugural, el Dr. Alí expresó que “por las características del programa, consideramos que el lugar ideal para el lanzamiento de esta iniciativa es aquí mismo, en el espacio físico donde vecinos y vecinas de la comunidad van a poder expresar sus inquietudes y resolver inconvenientes vinculados al área”.
Esta iniciativa, explicó el subsecretario, surgió a partir de primeras conversaciones con el equipo de la subsecretaría de APS, y el diálogo conjunto sobre los principales requerimientos de la comunidad hacia el sistema de salud. Se busca dar respuestas a cada persona que requiera las prestaciones de este servicio sanitario.
Asimismo, Alí valoró el área administrativa de COCEBA, como ente articulador entre los profesionales de salud y las personas mayores afiliadas a PAMI. En este sentido, resaltó “el rol de recepción y acompañamiento sobre todo a aquellas personas que llegan al Hospital y no tienen quien lo acompañe; y se los guía para que puedan gestionar sus trámites sin dificultad”.
Además, el funcionario agradeció a Provincia Seguros por la donación de cinco televisores; los cuales estarán dispuestos en áreas comunes del Hospital y Centros de Salud. Allí se difunde información concerniente a funcionamiento de los servicios de Guardia de Emergencias, Guardia Pediátrica, campañas de prevención y promoción de la salud, etc.
Por su parte, la subsecretaria de APS Florencia Lestrada afirmó: “Desde que asumimos traíamos la necesidad de cambiar el paradigma que pone al personal de salud en el centro, y avanzar hacia un modelo centrado en la comunidad; sobre todo en situaciones de emergencia, donde se incrementa la necesidad de contención y acompañamiento”.
Finalmente, Diego Valdez, coordinador del programa, estableció que “estamos contentos de sumarnos a esta familia, de acompañar a los vecinos y responder sus inquietudes. Queremos que cuando el vecino se acerque se pueda reunir en un lugar con la mayor privacidad posible, por eso la disposición de los box”.
“Gracias a personal de enfermería, médicos, trabajadores del Hospital, que nos recibieron tan gratamente. A partir de hoy arrancamos un nuevo camino”, finalizó.
Detalles
Este programa municipal integra políticas de formación y capacitación para el equipo de salud (médicos, enfermeros, técnicos y personal administrativo); desarrollo de acciones específicas de humanización de los cuidados (objetivos específicos para cada nivel de atención); fortalecimiento de la autonomía del paciente en la toma de decisiones y desarrollo de protocolos de abordaje.
En el marco de este programa, se dispusieron los box de Escucha Activa “Salud Te Escucha”; con atención las 24 horas, bajo la premisa de fomentar una relación colaborativa entre el equipo de salud y el paciente, considerando su historia personal, garantizando su privacidad, buscando dar seguimiento a las necesidades planteadas de la mejor manera. Para esto se documentan y se categorizan en:
– Resolución a corto plazo (orientaciones/obtención de derivaciones por mayor complejidad, detección de eventos adversos, etc).
– Resolución a mediano y largo plazo (cambios en sistema de otorgamiento de turnos, optimización del “portal del paciente”, cambios en la cultura organizacional).
Mediante “Salud te escucha” se ofrece un acompañamiento integral: se identifican necesidades específicas, a partir de lo cual se implementan acciones de acompañamiento integral mediante los dispositivos socio-sanitarios existentes.
De esta forma, se ofrece asistencia en situaciones de vulnerabilidad social, violencia, fase terminal y duelo.
Detectado el inconveniente, mediante una relación empática y de cercanía, se interviene y se gestiona la solución del problema con personal abocado especialmente al programa y la disposición de una sede Administrativa


El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.

Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
Noticias29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

La ANMAT no intervendrá en el ingreso al país de productos médicos para uso personal
Noticias28/05/2025La medida se hizo efectiva mediante la disposición 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial. Apunta a la importación de cosméticos y productos de higiene personal.





A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.



El Museo Dámaso Arce, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, invita al público a la tercera ponencia en el marco del ciclo de charlas por el mes belgraniano, que reúne a los integrantes de la Asociación Cultural Belgraniana de Olavarría con el MDA.

