
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
La planta está ubicada en Lavallol, Lomas de Zamora. Presentó un pedido de Procedimiento Preentivo de Crisis. Puede haber despidos y suspensiones.
16/07/2024La filial argentina de la compañía japonesa de neumáticos Bridgestone, anunció un “liberación de tareas” que afecta por tiempo indeterminado a sus empleados de planta de Lavallol, en Lomas de Zamora, lo que fue considerado ilegal por el sindicato SUTNA, que llamó a manifestarse en la fábrica.
Bridgestone había anunciado la “liberación de tareas” pero el SUTNA se presentó ante el ministerio de Trabajo de la Provincia y declaró “ilícita” la figura invocada. Luego, abrió un “procedimiento preventivo de crisis”, lo que le podría permitir avanzar con suspensiones y despidos.
“Desde el SUTNA reclamamos el inmediato levantamiento de este LockOut patronal y, desde ya, nos manifestamos contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importadora de neumáticos, quien se autodefine como la “más grande del mundo”, indicó el gremio en un comunicado.
“La Secretaría de Trabajo de la Nación no puede seguir actuando de esta manera esc
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.