
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).


En el segundo fin de semana largo del mes, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica calculó en un 70% la ocupación. Junio contra junio, descenso del 1,1% en la cantidad de visitantes.
24/06/2024
IB




Fin de semana XXL y la ciudad de Mar del Plata recibió más de 100 mil turistas, de acuerdo con el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) de General Pueyrredon. La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la ciudad calculó en un 70% la ocupación este fin de semana que se presenta con frío, precipitaciones aisladas y alerta por vientos para esta tarde de domingo.
Desde el municipio, según los datos del Emturyc, llegaron a Mar del Plata 104.397 personas durante este segundo fin de semana largo de junio. Además, entre el 1 y el 21 de este mes los arribos acumulados “dan un total de 346.713 visitantes”, lo que representa un 1,1% menos que el mismo período del año pasado, cita el diario La Capital.
Durante el sábado el titular del ente turístico, Bernardo Martín, compartió los datos a través de su cuenta en la red social X. Minutos después, el intendente Guillermo Montenegro publicó ese mensaje y escribió: “Celebro que entre las prioridades de los argentinos siga estando venir a Mar del Plata”.





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad