
Uno por uno los ganadores del Martín Fierro de Radio: Nelson Castro y Santiago del Moro se llevaron los de Oro
La ceremonia de APTRA se realizó en el Salón Ocre de la Rural y premió a las producciones del 2022 y 2023.
Noticias17/06/2024




Con una gran ceremonia en la Rural, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) entregó los premios Martín Fierro 2024, las últimas dos temporadas en AM y FM con la presencia de las grandes figuras del éter.
Con la conducción de Karina Mazzocco y Fer Dente y transmisión de América, fueron más de seis horas de celebración, en las que pasó de todo.
Además de las 37 categorías en que se articuló la ceremonia, se entregaron cinco premios especiales. El primero fue para la 2 x 4, la FM que levanta la bandera de la difusión del tango. Luego llegaron los de María Esther Sánchez, presentado por Teté Coustarot; a Radio Splendid, con una previa con el estilo inconfundible de Silvio Soldán, a Enrique Macaya Márquez, que lo recibió de manos de Marcelo Polino luego de una emotiva presentación de Gustavo López y el último fue Juan Alberto Mateyko, que se emocionó con un saludo a la distancia de José Luis Puma Rodríguez y el premio de manos de Nancy Duré.
Después de más de tres horas y media, bordeando la 1 del lunes, llegaron los Oros. Primero, el dedicado a la Frecuencia Modulada, fue para Santiago del Moro. El conductor de El club del Moro (La 100), quien se había llevado la estatuilla como mejor conductor masculino en FM. “¡Aguante la radio, carajo!”, celebró, en una versión libre del histórico grito de María Valenzuela de hace 24 años. Y después de un corte publicitario, Lalo Mir le entregó a Nelson Castro el Martín Fierro de Oro por su trabajo en AM. “La pluralidad nos enriquece y hoy la radio es garantía de pluralidad. Viva la radio para siempre”, señaló el conductor antes de recibir la última ovación.
Los ganadores del 2024
Programa musical
Eternamente Beatles (Del Plata)
Programa cultural educativo 2022
Libros que muerden (AM1110)
Labor en operación
Eduardo Seisdedos (FM 100)
Analista político/económico
Jorge Fernández Díaz (Mitre)
Comentarista deportivo
Emiliano Pinsón (D Sports)
Programa periodístico vespertino diario AM
Crónica de una tarde anunciada (Rivadavia)
Labor conducción masculina AM
Daniel López (Continental)
Labor locución femenina
Nora Briozzo (Radio Del Plata)
Servicio informativo 2022
CNN
Programa periodístico diario vespertino FM
Pasaron cosas (Radio Con Vos)
Labor en producción
Julián Ingratta (AM750)
Programa cultural educativo 2023
(Empate): Historias del Colón (CNN Radio) y El ojo del arte (Metro)
Columnista de espectáculos
Marina Calabró (Mitre)
Labor en musicalización
Leo Rodríguez (ASPEN)
Servicio informativo 2023
El rotativo del aire (Rivadavia)
Programa deportivo
Súper Mitre deportivo (Mitre)
Columnista policial/judicial
Rolando Barbano (Mitre)
Programa semanal AM y FM
Domingo 910 (La Red)
Programa de interés general en AM
Bravo Continental (Continental)
Labor en conducción femenina
Cristina Pérez (Rivadavia)
Programa nocturno diario AM y FM
Blackie Nights (Blackie)
Cobertura del Mundial
La Red deportiva
Labor periodística femenina 2022
Mariana Contartesi (La Red)
Trayectoria periodística
Samuel Gelblung (Del Plata)
Labor periodística deportiva
Gustavo López (La Red)
Labor locución masculina
Valmiro Mainetti (AM750)
Labor periodística femenina 2023
María O’Donnell (Con vos)
Labor periodística masculina 2022
Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos)
Movilero
Mercedes Ninci (Mitre)
Labor conducción femenina FM
Julieta Pink (Urbana Play)
Programa periodístico matutino diario FM
Nadie nos para (Rock & pop)
Labor conducción masculina FM
Santiago del Moro (FM 100)
Relator deportivo
Leonardo Gentili (La Red)
Programa periodístico matutino diario AM
Lanata sin filtro (Mitre)
Programa de interés general en FM
Vuelta y media (Urbana Play)
Labor periodística masculina 2023
Nelson Castro (Rivadavia)
Labor humorística
Ariel Tarico (Rivadavia) (DIB)


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



