
El intendente Wesner participó de la inauguración de “La ganadería que viene”
El intendente Wesner participó de la inauguración de “La ganadería que viene”
Noticias13/06/2024




El intendente Maximiliano Wesner participó en la mañana de este jueves en el predio de la Sociedad Rural de la apertura del evento “La ganadería que viene”, que se desarrollará los días jueves 13 y viernes 14 de junio, con sede en nuestra ciudad.
La temática de está año girará en torno a “Empresa Ganadera Sustentable, desde lo humano, lo económico y lo ambiental” y contará con destacados disertantes, con la organización de Zona Campo junto a instituciones del ámbito rural.
La apertura fue encabezada por el Intendente Municipal, Maximiliano Wesner, junto al presidente de la Sociedad Rural de Olavarría Daniel Ayçaguer, Fernando Castillo titular de la cabaña La Camila y Simón Harguindeguy representante del laboratorio Vetanco sponsor de la jornada.
En representación del Municipio, se encontraban presentes además el secretario de Desarrollo Económico y Productivo Gastón Sarachu, el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino, la directora de Desarrollo Agropecuario María Inés González, representantes del INTA local y de la oficina local de SENASA, además de responsables de diferentes marcas que acompañaran la propuesta.
En la apertura el intendente agradeció la posibilidad de “poder compartir esta jornada de La Ganadería que Viene, edición 2024, en dos actividades muy importantes, gracias por compartir esta mesa, es la mesa de la integración en pos de nuestros productores”.
Además manifestó que “me pone muy contento ver muchos jóvenes, eso da nota y refleja que hay futuro en la ganadería, denota que hay interés en estas jornadas”.
En ese sentido, el Intendente resaltó que “nuestro distrito es el corazón ganadero de la Argentina, tenemos que abrazar y acompañar a los más de 1.500 productores, desde las reuniones que venimos manteniendo en materia de seguridad, desde las reuniones que venimos articulando y manteniendo para poder mejorar nuestros 2.200 kilómetros de camino, en las reuniones que venimos manteniendo de la Secretaría de Desarrollo Económico para poder articular políticas crediticias que mejoren su productividad”.
Tras enumerar las políticas a favor del sector, señaló que se trata de “un conjunto de herramientas que venimos tratando de articular desde que iniciamos la gestión y que es un sector que nos preocupa y nos ocupa. Estamos en permanente contacto con las instituciones que representan a nuestros productores ganaderos, estamos en permanente contacto en línea directa con ellos”.
En el tramo final de su discurso, expresó “quedo a disposición de todos ustedes, desde el Ejecutivo Municipal para poder acompañarlos, para poder sostener esta relación tan importante que hace a la mejora de sus procesos y del producto final, pero por sobre todas las cosas que haga y que contribuya a nuestros queridos productores ganaderos”.
Luego de las palabras del Intendente Municipal Maximiliano Wesner, se refirió a la jornada el presidente de la Sociedad Rural de Olavarría Daniel Ayçaguer quien manifestó que “es un placer recibirlos como titular de la Sociedad Rural, esta foto que veo es emocionante, este marco es un orgullo, quiero agradecer al Intendente, a los organizadores, en especial a Zona Campo que hace un trabajo fundamental para el campo de Olavarría y la zona”.
Los discurso finalizaron con las palabras de Fernando Castillo titular de la cabaña La Camila y de Simón Harguindeguy representante del laboratorio Vetanco.
Tras la apertura se hizo entrega de presentes y entrega de reconocimientos a los anfitriones. Cabe mencionar que la segunda edición de La ganadería que viene se llevará a cabo en dos sedes, en el predio de La Rural, durante todo el día de hoy y mañana viernes en la Cabaña La Camila.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



