
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Más de 60 personas participaron de la charla abierta. La temática estuvo enfocada en los delitos cibernéticos, las estafas virtuales y la inteligencia artificial.
Noticias22/04/2024 Prensa BomberosÉste jueves se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas la charla sobre cómo evitar las estafas virtuales.
Estuvo enmarcada dentro de un ciclo de charlas organizadas entre la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría y la Unión Industrial.
En esta ocasión -y frente a la temática abordada- el expositor a cargo fue el Fiscal Lucas Moyano, Agente Fiscal titular de la UFI 22 Azul; Fiscal a cargo de la investigación de ciberdelitos Estupefacientes; Delitos Carcelarios; Delitos Rurales; Delitos relativos a la Trata en el Dpto Judicial Azul.
La charla comenzó con las palabras del Presidente del Consejo Directovo de Bomberos Hugo Fayanás, y el actual Presidente de la Unión Industrial César Longo. Ámbos se mostraron felices de poder, a traves del convenio marco entre ambas instituciones, llevar adelante este tipo de eventos que afectan de manera directa a la población en general.
Además destacaron la importancia de estas charlas que tienen como objetivo principal la prevención.
Finalmente, el Dr. Lucas Moyano comenzó la charla que se extendió hasta las 21 hs. y se desdobló en una primera parte en la que se expuso los casos y tipos de estafas, para luego dar paso a la interacción y consultas con los presentes.
Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría agradecemos a la Unión Industrial, al Dr. Moyano, al Consejo Profesional de Ciencias Económicas y a todas las personas que participaron de la jornada. Continuaremos trabajando en pos de la prevención y el cuidado de todos.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta. El incidente registró otros cuatro heridos.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.