
Paritarias bonaerenses: estatales aceptaron el 9,5% de aumento que ofreció el Gobierno
El mismo porcentaje fue ofrecido a los docentes, que evaluaban la propuesta.
Noticias16/04/2024




El Gobierno bonaerense se reunió este martes con los sindicatos que representan a los trabajadores estatales de la ley 10.430 y regímenes especiales, en el marco de las negociaciones paritarias de los sectores, y ofreció un aumento del 9,5% a pagar a fin de mes, que fue aceptado.
“La propuesta del 9,5 ofrecida por el ejecutivo logra alcanzar un aumento acumulado para el primer trimestre del 51,7% sobre una inflación para el mismo periodo del 51,6%. En este sentido es que nuestra organización sindical decidió aprobar la propuesta. Asimismo solicitamos la mesa técnica para los trabajadores auxiliares de la educación, de niñez y de salud“, indicaron dese ATE bonaerense.
El Secretario General, Claudio Arévalo, señaló: “En un contexto de ajuste brutal del gobierno nacional que implica el recorte de recursos sobre la provincia de Buenos Aires en miles de millones de pesos valoramos que el gobierno provincial sostenga la negociación colectiva mensual y que siga haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los estatales”.
Asimismo, ATE Buenos Aires hizo un pedido formal de mesa técnica para reglamentar el artículo 64 de la ley 10.430, que establece un permiso especial con goce de haberes para justificar ausencia de aquellos trabajadores que deben concurrir en horario laboral a realizarse tratamientos médicos por patologías crónicas.
En tanto, en la reunión con el Gobierno se acordó además la reapertura de la mesa paritaria durante el mes de mayo, con el fin de establecer un nuevo incremento ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Más tarde, los gremios docentes fueron recibidos por el Gobierno y recibieron el mismo ofrecimiento del 9,5%, que era evaluado, aunque la mayoría de los sindicatos habrían considerado positivamente la propuesta. La definición del acuerdo se espera para el miércoles.
El Ejecutivo llamó a negociar nuevamente a los distintos sectores tras pedidos de reapertura realizados la semana pasada por ATE, UPCN, el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) y la AJB.
La Provincia ya otorgó tres aumentos en lo que va del año a los distintos sectores de estatales: un 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre del periodo 2023), 20% en febrero y un 13,5% en marzo. (DIB) MT/ACR


El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por las denuncias sobre el acto en Moreno y pidió que la gente no vaya
Noticias03/09/2025“Lo hago responsable por cualquier acto de violencia”, dijo el gobernador bonaerense en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza.

Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.

La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.

29º Feria del Libro y 4º Festival del Libro: Convocatoria a escritores locales






Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.



Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

La Cámara Electoral determinó que Fuerza Patria se ubique en el centro de la boleta única
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

