
En medio de la tensión de Milei con China llegó una misión empresarial de Taiwán
Noticias16/04/2024 El cronista




En medio de las diferencias expuestas por Javier Milei con el régimen chino de Xi Jinping por cuestiones ideológicas una misión de empresarios de Taiwán llegó a la Argentina para desplegar inversiones y resaltar la oposición directa con su enemigo central que es Beijing.
La ronda de negocios con la delegación comercial taiwanesa en Buenos Aires fue organizada por el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA) y con la participación amplia de argentinos interesados en proyectar inversiones en el país.
ADVERTISEMENT
La presencia de una misión de más de 35 empresarios de Taiwán en Buenos Aires es toda una señal para China que rechaza la independencia de esa isla y considera el territorio taiwanes como parte de "una sola China". En más de una oportunidad la administración de Xi Jinping se quejó al Gobierno por avalar la existencia de Taiwán.
Tensión con China
De hecho, Milei objetó en más de una oportunidad al comunismo chino y dijo que no iba a hacer negocios con ellos. En ese contexto, el gobierno de China objetó a la Argentina por los contactos que la canciller Diana Mondino había mantenido con la diplomacia de Taiwán.
Recientemente el gobierno argentino también entró en tensión con Xi Jinping por el hermetismo que hay en torno a la estación espacial de China en Neuquén y que Estados Unidos considera de un eventual uso militar.
La Argentina prepara ahora una visita oficial de la canciller Mondino para fines de abril a Beijing donde buscará limar las diferencias y bajar el tono de la controversia. Sin embargo, la presencia de empresarios taiwaneses en Buenos Aires no es bien vistos por China.
"Este nuevo gobierno ha estado promoviendo arduamente políticas de apertura de mercado y libre economía, y se ha dedicado activamente a mejorar la situación financiera del país, así como facilitar la fluidez del comercio, tanto en importaciones como exportaciones", dijo la embajadora de Taiwán en Argentina, Miao-hung Hsie al hablar en la apertura de la feria empresarial.
La embajadora de Taiwán encabezó la ceremonia de inauguración de este encuentro, donde resaltó las amplias oportunidades comerciales y la complementaridad entre Taiwán y Argentina.
Elogios a la Argentina
Además, la embajadora Hsie dijo que "si bien la economía argentina se encuentra atravesando una etapa de transformación y reformas, se espera que durante la segunda mitad de este año y el próximo año haya mejoras graduales. Por lo tanto, este año resulta crucial para la Argentina, ya que determinará si el país podrá salir adelante con éxito".
Según la diplomática taiwanesa, la misión empresarial de su país que llegó a la Argentina "marcó un hito significativo" al ser la primera delegación comercial de Taiwán en Argentina este año, y se destacó por su diversidad industrial, abarcando sectores como repuestos para automóviles y motocicletas, movilidad eléctrica, artículos y componentes eléctricos y electrónicos, herramientas, ferretería, instrumentos musicales, alimentos y bebidas, entre otros.
El jefe de la delegación y el representante de la empresa Fortuntek Industrial LTD, Marcus Chen, destacó la importancia del mercado latinoamericano y señaló que no deben subestimarse las oportunidades de comercio e inversión en la región. "Se espera que este evento comercial fomente aún más el intercambio y la cooperación entre los empresarios de ambos países", dijo.
También estaban en la apertura de la feria comercial Sergio Angiulli, Presidente de la Cámara de Ferreterías y Afines de la Argentina (CAFARA), Julio Rodriguez Rabellini, Economista de Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el exembajador argentino en Tapipei, Carlos Arganaraz; el Jefe de la delegación comercial de Taiwan, Chen y representantes de la comunidad taiwanesa radicados en Argentina.
Negocios en marcha
Esta visita empresarial a la Argentina es la primera de 2024 pero la cuarta delegación durante los últimos seis meses. Además, es la misión con mayor número de empresas taiwanesas que abarcan una amplia gama de sectores industriales.
Durante la exposición de los empresarios hubo intercambio de opiniones sobre la oportunidad para explorar el mercado argentino y posibles colaboraciones con empresas locales para fortalecer aún más las relaciones económicas y comerciales entre Taiwán y Argentina.
Para la embajadora de Taiwán, el gobierno argentino está fomentando la producción local y buscando atraer inversiones extranjeras. Además, destacó que "se han identificado industrias clave como la automotriz y la aeroespacial para su desarrollo, lo que impulsará la demanda de hardware, herramientas manuales y productos de acero y metal"
Cabe destacar que Taiwán es el tercer mayor exportador de artículos de fijación a nivel mundial e importante proveedor de herramientas manuales, con sus famosos clusters industriales de tornillos y tuercas. Los productos de fijación se encuentran entre las diez principales exportaciones de Taiwán a Argentina, lo que demuestra un gran potencial de crecimiento en el mercado argentino.
Además, el sector de energías renovables el empresariado de Taiwán está experimentando un rápido crecimiento en Argentina. Actualmente, los autobuses eléctricos no son comunes y la industria se encuentra en una fase de prueba y desarrollo.
"Estoy muy contenta de anunciar que uno de los reconocidos fabricantes de autobuses eléctricos de Taiwán también participa en esta misión comercial para buscar oportunidades de intercambio y cooperación. Espero que en el marco de la tendencia global hacia las emisiones cero de carbono hacia 2050, los fabricantes de autobuses eléctricos de Taiwán también puedan ingresar pronto al mercado argentino y cooperar con empresarios locales para cuidar a nuestro planeta" dijo Hsie.


El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.

El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por las denuncias sobre el acto en Moreno y pidió que la gente no vaya
Noticias03/09/2025“Lo hago responsable por cualquier acto de violencia”, dijo el gobernador bonaerense en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza.

Este jueves 28 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevó adelante la decimoprimera sesión ordinaria del periodo 2025 en el recinto del HCD ubicado en el CEMO.

La SubDDI secuestró un auto con pedido activo y lo puso a disposición de la justicia.

29º Feria del Libro y 4º Festival del Libro: Convocatoria a escritores locales







Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad
09/09/2025El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.



Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

La Cámara Electoral determinó que Fuerza Patria se ubique en el centro de la boleta única
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

