
Aumentan las cuotas de colegios privados en abril: ¿cuánto habrá que pagar?
Lo autorizó la provincia ayer y será comunicado a los padres en las ´próximas horas. Para la educación media, las cuotas máximas irán de $18.023 a $96.030.
Noticias29/03/2024




La dirección General de Cultura y Educación autorizó un nuevo aumento de las cuotas de los colegios privados bonaerense del 4,7% que se aplicará en abril y llevará el tope para colegios secundarios a entre $18.023 y $96.030 según recién el máximo o mínimo de subvención por parte del Estado.
La medida está contenida en una resolución de ayer firmada por Mercedes Langone, la directora de Liquidaciones de Haberes, Liquidaciones y Aportes a la Educación Privada de la cartera educativa, y será comunicada a los padres en estas horas, dijeron a DIB fuentes vinculadas a los establecimientos educativos.
El aumento había sido pedido días atrás por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de Buenos Aires (Aiepba) “en en función de los incrementos de los costos operativos que registraron los centros de enseñanza y para garantizar la prestación de los servicios educativos de calidad”.
“Otra vez resulta un incremento menor al índice de precios al consumidor previsto para el mes que termina. Esa diferencia la vamos a absorber desde las instituciones con el objetivo de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”, declaró el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.
El tope para las cuotas de acuerdo a nivel de subvención de cada establecimiento educativo queda así:
Nivel inicial: $16.352 (100% subvención); $30.172 (80%); $38.581 (70%) $57.784 (60%) $67.231 (50%); $73.902 (40%)
Nivel Secundario: $18.023 (100% subvención); 34.145 (80%); %47.373 (70%); $69.6446 (60%); $76.843: (50%); 96.030 (40%)
Secundaria técnica, Agraria y Especializada en Arte: $20.778 (1005 subvención); $39.099 (80%); $53.994 (70%); $79.765 (60%); $89964 (50%); 100.910 (40%)
Superior: $23.542 (100 subvención); $41.065 (80%); 52.096 (70%); $66.868 (60%); $74.904 (50%); 93.796 (40%).
Esos importes máximos son los que se pagarán en las cuotas que llegarán a los hogares después del feriado extra largo de pascuas y el 2 de abril.
Resolucion-colegiosDescarga
“Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para la comunidad de padres sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas”, dijo el secretario Ejecutivo de Aiepba.
En la Provincia funcionan alrededor de 4.800 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también autorizó una suba, pero en este caso fue del 9% en promedio. (DIB) AL



El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.

Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
Noticias29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.





