
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
La Cervecería y Maltería Quilmes presentó en Expoagro 2024 edición YPF Agro distintas estrategias para avanzar con su plan de sustentabilidad. La intención es alcanzar esta meta en 2040.
Noticias06/03/2024Bajo el título “El poder de lo sostenible”, se desarrolló un panel del que participaron referentes de Cervecería y Maltería Quilmes que analizaron el impacto del complejo de la agroindustria cervecera en Argentina, y su estrategia y desafíos para transitar el camino hacia la carbono neutralidad. El panel fue moderado por Mauricio Bartoli, periodista de Clarín.
La empresa informó que, durante 2022, en su compromiso de ir rumbo al carbono neutralidad, inició un plan de acción que involucra a todas las áreas de la compañía y a su cadena de valor, cuya meta final espera alcanzar en 2040.
Vanesa Vázquez, gerente de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, describió que “los productores son una parte importante en nuestro camino hacia la carbono neutralidad a 2040, en el que buscamos contribuir a la descarbonización de nuestra cadena de valor. Ya dimos importantes pasos como el uso de 100% energía eléctrica renovable para toda la producción, generada en el Parque Eólico Budweiser en Achiras, Córdoba; la eficiencia en la flota logística y el aumento de capacidad productiva en regiones donde existe mayor demanda”.
Entre otros anuncios, la Gerente mencionó la iniciativa “Cebada Gauchada” el primer negocio social de Cervecería y Maltería Quilmes, que se apoya en la venta de cebada perlada para combatir la inseguridad alimentaria con la entrega gratuita de cebada a organizaciones de la sociedad civil, y brindando a los referentes comunitarios capacitación en gestión.
Vázquez explicó que, como parte del plan para ser carbono neutral, la compañía firmó un acuerdo con productores por casi 8 mil hectáreas para medir el secuestro de carbono de los cultivos a partir de prácticas de agricultura regenerativa junto a The Carbon Group.
El programa se llama “Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático” y tiene como objetivo promover e incentivar a los productores en el uso y adopción de las mejores prácticas para bajar las emisiones y capturar carbono en el suelo.
La gerente de Crecimiento Inclusivo, Vanesa Vázquez, agregó que la compañía busca llevar la innovación en sustentabilidad a los consumidores, para poder también involucrarlos a ellos en esta transformación a través del producto final. Un ejemplo fue el lanzamiento de Patagonia Sendero Sur, la primera cerveza orgánica del país, certificada por ArgenCert, para la que se certificó cada uno de los eslabones del proceso: desde el cultivo de la cebada, pasando por el malteado hasta la elaboración de la cerveza, permitiendo una rigurosa trazabilidad del producto. También lanzó 27 Eazy, cerveza elaborada con malta de cebada de agricultura regenerativa.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.