
En el camino hacia la carbono neutralidad: sustentabilidad y cerveza comparten estrategias y desafíos
La Cervecería y Maltería Quilmes presentó en Expoagro 2024 edición YPF Agro distintas estrategias para avanzar con su plan de sustentabilidad. La intención es alcanzar esta meta en 2040.
Noticias06/03/2024




Bajo el título “El poder de lo sostenible”, se desarrolló un panel del que participaron referentes de Cervecería y Maltería Quilmes que analizaron el impacto del complejo de la agroindustria cervecera en Argentina, y su estrategia y desafíos para transitar el camino hacia la carbono neutralidad. El panel fue moderado por Mauricio Bartoli, periodista de Clarín.
La empresa informó que, durante 2022, en su compromiso de ir rumbo al carbono neutralidad, inició un plan de acción que involucra a todas las áreas de la compañía y a su cadena de valor, cuya meta final espera alcanzar en 2040.
Vanesa Vázquez, gerente de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, describió que “los productores son una parte importante en nuestro camino hacia la carbono neutralidad a 2040, en el que buscamos contribuir a la descarbonización de nuestra cadena de valor. Ya dimos importantes pasos como el uso de 100% energía eléctrica renovable para toda la producción, generada en el Parque Eólico Budweiser en Achiras, Córdoba; la eficiencia en la flota logística y el aumento de capacidad productiva en regiones donde existe mayor demanda”.
Entre otros anuncios, la Gerente mencionó la iniciativa “Cebada Gauchada” el primer negocio social de Cervecería y Maltería Quilmes, que se apoya en la venta de cebada perlada para combatir la inseguridad alimentaria con la entrega gratuita de cebada a organizaciones de la sociedad civil, y brindando a los referentes comunitarios capacitación en gestión.
Vázquez explicó que, como parte del plan para ser carbono neutral, la compañía firmó un acuerdo con productores por casi 8 mil hectáreas para medir el secuestro de carbono de los cultivos a partir de prácticas de agricultura regenerativa junto a The Carbon Group.
El programa se llama “Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático” y tiene como objetivo promover e incentivar a los productores en el uso y adopción de las mejores prácticas para bajar las emisiones y capturar carbono en el suelo.
La gerente de Crecimiento Inclusivo, Vanesa Vázquez, agregó que la compañía busca llevar la innovación en sustentabilidad a los consumidores, para poder también involucrarlos a ellos en esta transformación a través del producto final. Un ejemplo fue el lanzamiento de Patagonia Sendero Sur, la primera cerveza orgánica del país, certificada por ArgenCert, para la que se certificó cada uno de los eslabones del proceso: desde el cultivo de la cebada, pasando por el malteado hasta la elaboración de la cerveza, permitiendo una rigurosa trazabilidad del producto. También lanzó 27 Eazy, cerveza elaborada con malta de cebada de agricultura regenerativa.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales





La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



