
Bullrich respondió las críticas de la UCR y de Larreta por su acuerdo con Milei: “Yo les gané, les gané a todos”
La excandidata a presidente Patricia Bullrich, respondió este jueves las críticas de dirigentes de Juntos por el Cambio por su acuerdo “inconsulto” con Javier Milei de cara al ballotage del 19 de noviembre.
Noticias26/10/2023




La excandidata a presidente Patricia Bullrich, respondió este jueves las críticas de dirigentes de Juntos por el Cambio por su acuerdo “inconsulto” con Javier Milei de cara al ballotage del 19 de noviembre.
“Yo les gané, les gané a todos”, argumentó luego de que los radicales sostuvieran que ella “no es quién” para hablar en representación de sus votantes y acusaran al expresidente Mauricio Macri de operar contra la principal coalición opositora.
“Mire, en Juntos por el Cambio hubo unas PASO. Yo les gané. Les gané a (Gerardo) Morales, a (Martín) Lousteau, a (Horacio Rodríguez) Larreta, a todos. Así que construí una legitimidad con la sociedad que vio en mí, en (Luis) Petri y en todos los que acompañaron La Fuerza del Cambio la representación de JxC”, dijo consultada en La Nación+.
“Nosotros creemos que en este momento lo más importante de todo es trabajar por un cambio y no la continuidad del kirchnerismo, de lo que significan Sergio Massa, Cristina Kirchner y un modelo que va en contra de la libertad de expresión, la institucionalidad y la república, donde la economía es un desastre y el país está cada vez más empobrecido”, dijo.
Y agregó: “Lamentablemente no fuimos la primera opción de cambio: fue Milei. Y en ese marco de grandeza y de patriotismo hemos decidido apoyar a la opción de cambio que más votos sacó”.
Asimismo, le preguntaron acerca de las acusaciones que diversos referentes de la coalición realizaron contra Mauricio Macri, a quien responsabilizaron del “quiebre” de la coalición y criticaron por haber tomado una determinación de corte “unilateral”.
Entonces, elaboró: “En JxC se dijo que había libertad de elección y nosotros decidimos apoyar a un candidato. Entonces no hay quiebre en JxC, sino distintas decisiones. Ahora, si alguno se quiere adjudicar el monopolio de JxC, en todo caso nosotros podríamos adjudicarnos haber sido los que ganamos las PASO, es decir que tenemos mucha representatividad”.
Después, les respondió puntualmente a los radicales que hablaron de “decisión inconsulta” y aseguró que lo que ella hizo fue lo mismo que pretendía hacer dicho espacio ayer al mediodía. “Ellos iban a anunciar 10 minutos después una posición política. Se iban a reunir solos los radicales y a anunciar su posición política”, sentenció.
En otro tramo de la nota, Bullrich hizo aclaraciones con relación a los cuestionamientos que en el marco de la campaña electoral ella misma vertió sobre Milei y su plan de gobierno: “Nosotros hicimos algunas críticas puntuales, que ayer las presenté en un documento junto a Petri diciendo que eran cosas que para nosotros eran importantes: la educación pública, el uso de armas bajo la ley… Son temas que han quedado saldados y estamos contentos con el documento que presentamos. En la economía tenemos muchas coincidencias”. (DIB)


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales






La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.




