
Tigre: un mundo de islas y canales que ofrece arte, gastronomía, museos y deportes náuticos
Recostado sobre el río Luján, rodeado de casonas coloniales convertidas en cálidos restaurantes e imponentes clubes de remo, Tigre se caracteriza por amalgamar lo autóctono de la vida isleña del Delta del río Paraná con las costumbres citadinas, producto del rápido crecimiento urbano.
Noticias15/10/2023 Télam




Un universo de islas y canales, donde confluyen la historia, el arte, los deportes náuticos, un variado polo gastronómico, paisajes que inspiraron a escritores y sets de filmación de grandes relatos, son algunos de los atractivos que ofrece Tigre, a unos 33 kilómetros del centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Recostado sobre el río Luján, rodeado de casonas coloniales convertidas en cálidos restaurantes e imponentes clubes de remo, Tigre se caracteriza por amalgamar lo autóctono de la vida isleña del Delta del río Paraná con las costumbres citadinas, producto del rápido crecimiento urbano.
Este delta, el único de agua dulce y uno de los cinco más extensos del planeta, ofrece una experiencia única para las infancias y amantes de la naturaleza y actividades al aire libre.
El punto de acceso es la terminal fluvial de Tigre que, además, presta servicios a la isla Martín García o a la ciudad uruguaya de Carmelo.
Son más de 5.000 islas, creadas por la acumulación de los sedimentos que el río Paraná arrastra desde su cuenca superior hasta su desembocadura en el Río de la Plata, y que son recorridas por unos 350 canales y pequeños ríos.

La región bonaerense del Delta contempla cinco secciones de islas, pero solo la primera, que es la más habitada y cuenta con una amplia variedad de hospedajes, pertenece a Tigre, un destino codiciado por quienes necesitan desconectarse de la rutina en una escapada de un día, un fin de semana, o más, y sumergirse de lleno en la naturaleza de paisajes ribereños.
Las diferentes gamas de verdes y marrones se confunden en agrestes y exuberantes selvas en galería que nacen a los costados de los arroyos, donde árboles nativos, como sauces criollos, alisos de río, ceibos, coronillos y palmeras pindó, parecen abovedarse en el horizonte, extendiendo una invitación a atravesarlos.
La vegetación nativa convive con casuarinas, cipreses calvos -cuyas hojas en otoño viran al rojo y en primavera se visten de verde limón-, álamos, cítricos, magnolias y plantas florales, como jazmines, malvas anaranjadas, celestes y rosadas; hortensias, achiras rojas y amarillas, que ornamentan vastos espacios verdes donde se distribuyen casas típicas edificadas en madera sobre palafitos y otras más modernas.
Si la idea es relajarse y descubrir los colores y aromas que regalan las islas, dos alternativas que ofrecen asientos en primera fila son el senderismo y los paseos en bicicleta por caminos que bordean los ríos.
Otra manera de experimentar en piel propia la belleza natural del delta es a remo, entre juncales y plantas acuáticas, a través de los pequeños canales y arroyos en canoa, bote y kayak, una actividad que permite apreciar los sonidos de la naturaleza, sin la intervención humana.
Para introducirse en estos ambientes, una tercera opción son los paseos turísticos en catamaranes por los ríos anchos y también por arroyos a bordo de las tradicionales lanchas colectivas, construidas generalmente en caoba y utilizadas por los isleños en sus traslados habituales.
La geografía de humedal, hábitat de serpientes, coipos, carpinchos, ranas y cangrejos de río, hace del Delta un lugar exclusivo para quienes disfrutan de la observación de aves, ya que, más de 170 especies sobrevuelan la región.
Una de las más llamativas por su tamaño y vuelo torpe es la pava de monte, que se deja ver al atardecer en los matorrales, mientras que entre las más coloridas se destacan el fueguero macho, con su rojo brillante; el tachurí siete colores, un pájaro huidizo más chico que la palma de una mano; y varias especies de colibríes, cotorras y loros.
Con un paisaje en otoño y otro completamente diferente en primavera, Tigre sedujo a escritores como Roberto Arlt, que pidió que sus cenizas fueran esparcidas en el río Sarmiento y el arroyo Abra Vieja, o Haroldo Conti, cuya casa escondida en la vegetación, que ahora es museo, fue punto de encuentro con Rodolfo Walsh, ambos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales






La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Noticias03/11/2025Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.




