
EN EL SEGUNDO DÍA DE SU GIRA POR EL PAÍS, PATRICIA BULLRICH RECORRIÓ OLAVARRÍA PARA CONTINUAR EL RECORRIDO ESTA TARDE EN BAHÍA BLANCA*
En la mañana del sábado, la candidata se reunió con más de 40 representantes de sectores industriales en la Cámara empresarial de Olavarría
Noticias17/09/2023
IB




, reunión en la que también estuvieron presentes el candidato a Gobernador de Buenos Aires, Néstor Grindetti, el Intendente local, Ezequiel Galli, el candidato a Senador, Maximiliano Abad, el diputado nacional Diego Santilli, el candidato a Diputado Miguel Ángel Piccheto y Diputado José Luis Espert.
Continuando su gira, la candidata visitó el vacunatorio ubicado en el Hospital de Oncología, Luciano Fortabat, en el que se perdieron 400 vacunas. El lugar elegido por la candidata, tiene como fin visibilizar uno de los íconos del daño a la sociedad que han generado las decisiones del Kirchnerismo.
En conversación con la prensa, y consultada sobre cuál es la fórmula para que Juntos por el Cambio, en caso de volver a ser gobierno, no repita los errores que lo hicieron perder en el 2019, la candidata expresó: “Nosotros vamos a implementar el programa desde el primer día y a tomar decisiones desde el primer momento, dando previsibilidad y de confianza a los argentinos. Y eso lo tenemos total y absolutamente preparado.”
Y agregó: “Vamos a hacer las cosas que hay que hacer para bajar la inflación, que es hoy el peor impuesto que tiene la Argentina, y a partir de ahí, comenzar a ordenar la economía, la seguridad, la educación, y marchar hacia un país ordenado, que es lo que está pidiendo la gente. Vamos a tomar los problemas en serio y desde el primer día.”
Para finalizar el primer tramo de este segundo día de gira, la candidata realizó un paso por el penal de Sierra Chica, con la intención de mostrar que Juntos por el Cambio está del lado de los ciudadanos, afirmando: “Nos parece muy importante destacar que en las cárceles al primero que votaron fue a Massa y a la última que votaron fue a mi.”
Y agregó: “Eso quiere decir que los ciudadanos se pueden quedar tranquilos. Los delincuentes saben a quién votar para poder quedar fácilmente en libertad, como sucedió en la cuarentena eterna, en la que el kirchnerismo liberó miles presos en todo el país.”
“Muchos de esos liberados volvieron a robar y a violar, y tuvieron que ser detenidos nuevamente. Con nosotros, los que las hacen, las pagan.”, concluyó.
Continuando su gira, la candidata a la presidencia de Juntos por el Cambio se hará presente en Bahía Blanca, donde conversará con los vecinos que se acerquen a recibirla en el acto que brindará en la Plazoleta Batalla de la Vuelta de Obligado.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




