
Patricia Bullrich: “No tengo las manos manchadas de sangre”
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio salió al cruce de las declaraciones del libertario Javier Milei.
Noticias15/09/2023




Luego de que Javier Milei la calificara de “montonera” y “terrorista de una organización criminal”, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aclaró cuál fue su vínculo con la organización peronista de los 70.
“Todo el mundo sabe que yo fui de la Juventud Peronista, nadie lo desconoce, lo dije toda mi vida, con lo cual, lo que está diciendo no tiene ninguna originalidad. No solamente no escondo mi historia sino que mi historia es parte de mi personalidad, soy una persona que toda mi vida me jugué por lo que pienso y es mentira lo que él dice, no tengo las manos manchadas de sangre, tenía 16 años”, enfatizó Bullrich en diálogo con LN+.
Horas antes, en la misma señal televisiva, el candidato libertario recordó el paso de la exministra de Seguridad por la JP y dijo que “era una montonera, era terrorista de una organización criminal que mataba gente, secuestraba gente y ponía bombas”.
Ante eso, Bullrich reparó en que los momentos a los que hizo referencia su competidor ocurrieron durante su adolescencia, hace más de 45 años, y enfatizó en que “lo peor de la vida es ser violento a la edad que él tiene”.
“Lo que él dice con un nivel de violencia a los 53 años es peligroso, a los 53 años no fui violenta, ni a la edad que tengo soy violenta, porque uno aprende en la vida y lo peor de la vida es ser violento a la edad que él tiene, no ser capaz de entender que en el mundo uno convive con el otro, que no lo trata como una cucaracha, que no dice que lo va a aplastar, que no le dice ‘mogólico’ a las personas, que es capaz de reconocer en el otro a una persona”, enumeró.
En ese sentido, Bullrich admitió que si bien “uno puede estar en contra de una ideología” -y puso como ejemplo que ella está “en contra de la ideología kirchnerista”- no se puede estar “en contra de las personas”.
“En muchos casos, son personas a las que se les puede decir ‘les doy un perdón’ uno puede decir, como dice (la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria) Villaruel, que hubo víctimas civiles que no fueron reconocidas, lo reconozco, pero de ahí a hablar con (Jorge) Videla hay una distancia. Las historias hay que ponerlas sobre la mesa: pensar que Videla era un inocente, no, fue un asesino”, expresó. (DIB)





El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.








Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

