
Salida de dólares: Argentina profundiza el desequilibrio en el turismo internacional
De acuerdo a datos del Indec, en abril viajaron al exterior 1.425.600 argentinos, mientras que los ingresos fueron de 699.300.
Noticias26/05/2025




Tras un verano que dejó un fuerte déficit para el turismo internacional en Argentina, tanto en dólares como en cantidad de personas, durante abril el fuerte desequilibrio se profundizó. Es decir, salieran muchos más dólares de los que entraron.
De acuerdo a datos del Indec, el pasado mes las salidas al exterior incluyeron a 1.425.600 de visitantes residentes, de los cuales 881.200 fueron turistas y 544.400 fueron excursionistas (son los que realizan un viaje de un solo día, sin pernoctar en el destino). Esto es, un 30,5% más que en abril del año pasado, cuando salieron 1.092.100 argentinos.
Si se compara la cifra con la cantidad de visitantes que ingresaron, 699.300 por todas las vías de acceso, se registró un saldo negativo de 726.300 personas. Y ahí reside uno de los problemas que impactan en las reservas de dólares que el Gobierno busca acrecentar. La desventaja en la cantidad de turistas es un verdadero problema en su continua misión de engrosar las arcas del Banco Central.
Entre los datos del turismo emisivo, el 77% viajó a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. Estos dos últimos relacionados, inclusive, con las compras que eligen hacer los argentinos en el exterior. Mientras que el 51% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.
En tanto, la caída de turistas extranjeros en comparación con abril del año pasado fue del 9%. Y siempre según el Indec, el 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15%, en Europa.
Los datos de abril confirman lo que ya pasó en el verano. En el bimestre enero-febrero, fueron en total 3,7 millones los que salieron del país como turistas, esto es, 1,59 millones más que los 2,15 millones de 2024. (DIB)


El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.

Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
Noticias29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

La ANMAT no intervendrá en el ingreso al país de productos médicos para uso personal
Noticias28/05/2025La medida se hizo efectiva mediante la disposición 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial. Apunta a la importación de cosméticos y productos de higiene personal.





A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.



El Museo Dámaso Arce, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, invita al público a la tercera ponencia en el marco del ciclo de charlas por el mes belgraniano, que reúne a los integrantes de la Asociación Cultural Belgraniana de Olavarría con el MDA.

