Fracasaron las negociaciones y la UTA ratificó que este martes habrá un paro nacional de colectivos

La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.

Noticias06/05/2025
colectivo-cordoba-696x464

Tras un nuevo fracaso de las negociaciones por mejores salarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que agrupa a los choferes, ratificaron un paro de 24 horas para este martes que afectará a los colectivos de pasajeros de corta y media distancia de todo el país. Cabe destacar que, a pesar de la medida de fuerza, hay empresas y líneas que no adhieren a la decisión y funcionarán con normalidad.

El encuentro convocado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y que reunió vía Zoom a referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias que agrupan a los propietarios de colectivos de corta y media distancia, no logró avanzar en un entendimiento para encarrilar la discusión de la paritaria sectorial.

Mientras el gremio insistió en su reclamo de elevar el piso salarial de los choferes a $1.700.000 (actualmente el mínimo asciende a $1.200.000), las empresas ratificaron su ofrecimiento de una mejora escalonada de 6%, en línea con el tope de aumento de entre 1% y 2% que el Gobierno pretende generalizar al conjunto de las paritarias.

“Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto”, manifestaron desde el sindicato en un comunicado.

Por su parte, desde el sector empresarial aseguraron que hicieron el máximo esfuerzo para otorgar una suba salarial y acordar con los trabajadores. “Hicimos un ofrecimiento al gremio que está en línea con los números que nosotros vemos, considerando que la mitad de las líneas de colectivos del AMBA tienen la tarifa congelada hace 8 meses”, señaló Luciano Fusaro, presidente de la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA).

 comunicado UTA 05.05Descarga
Con este paro, más de 300 líneas de colectivos van a dejar de circular entre las 00:00 y la medianoche del martes en el Área Metropolitana (AMBA). No obstante, en varias ciudades de las provincias y de los distritos bonaerenses, las empresas no alineadas con la UTA no se sumarán a la medida y habrá funcionamiento normal del transporte urbano de colectivos.

Líneas que funcionarán con normalidad
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) funcionarán con normalidad las siguientes líneas de colectivos de las empresas DOTA y METROPOL:

Líneas de DOTA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.
Líneas METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.
En la provincia de Buenos Aires, circularán las unidades de las siguientes líneas:

Líneas DOTA (PBA): 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435.
Líneas METROPOL (PBA): 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448.

Te puede interesar
Lo más visto