
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
El próximo jueves 1° de mayo Olavarría volverá a vestirse de fiesta con motivo de una nueva edición, la N° 36, de la Vuelta al Municipio, que en esta ocasión tendrá numerosas sorpresas para que toda la comunidad pueda ser parte de este tradicional y masivo evento.
Una de las novedades estará dada por la sede, que en esta ocasión será el Parque Helios Eseverri, el cual será el punto de largada y llegada de una cada de las carreras. Además, allí se desplegará no solo el escenario central, que albergará distintas presentaciones artísticas, sino también un patio de comidas y diversas propuestas recreativas y culturales.
Como pruebas centrales y competitivas volverán a estar las carreras de 5 y 10 kilómetros, que también tendrán un trazado inédito en torno al arroyo Tapalqué y distintos sitios emblemáticos de la ciudad.
A la par, también se llevará a cabo la denominada carrera social, de 3 kilómetros, para que todas las personas interesadas puedan también parte del evento.
En los próximos días se brindarán más detalles acerca de cómo inscribirse, como así también de cada uno de los recorridos, horarios y mucho más.
Por otra parte, firmas empresariales, comerciales o industriales que quieran ser parte del evento pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, en Moreno 2765. El plazo para poder sumarse estará vigente hasta el próximo jueves 17 del corriente mes.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
Se trata de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI). “Nos dijeron que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos”, explicó uno de los trabajadores.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.