
Milei no le reclamará a Trump por el arancel a las importaciones de petróleo
15/02/2025




El presidente Javier Milei no tiene previsto pedirle a su par estadounidense, Donald Trump, una exención del arancelamiento del 25% a las importaciones de acero y aluminio, en el marco de su inminente encuentro en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), previsto para la próxima semana.
“No es un problema para el país, implica a un solo sector y en realidad a una sola empresa”, aseguraron funcionarios que reportan a diario al despacho del mandatario.
“Es un problema de Aluar (la única productora de aluminio de la Argentina). Viene cazando en el zoológico, vendiendo a precios estratosféricos. Ahora les llegó el tiempo de competir”, señalan desde la usina libertaria en Balcarce 50. “Se olvidan que los productos americanos, cuando vienen, tienen que pagar el 35% por la tasa del Mercosur”, aclaran.
En este sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta posición durante su conferencia de prensa de este viernes. “Tenemos una relación excelente con la administración Trump. Son temas que estarán en la agenda y buscaremos solucionar. Pero nuestro objetivo es avanzar en el tratado de libre comercio con Estados Unidos. Buscaremos el mejor impacto para Argentina”, señaló el portavoz, remarcando que el anuncio de la Casa Blanca solo podría revertirse ante un acuerdo general sin barreras arancelarias.
La empresa de Javier Madanes Quintanilla emitió comunicado en el que señaló: “Frente a ese antecedente confiamos en que el excelente vínculo entre ambos gobiernos brindará la posibilidad de acordar mecanismos razonables que permitan sostener la exportación de aluminio desde Argentina hacia Estados Unidos, con el esperable restablecimiento de las condiciones que fortalecen los vínculos entre ambas naciones”.
Aluar exporta el 75% de su producción de aluminio primario, lo que equivale un ingreso de divisas de USD 1.000 millones por año. En ese sentido, indican que las ventas a Estados Unidos alcanzan los USD 600 millones anuales que, en volumen, representa el 40% de su producción y el 55% de las exportaciones.
La cámara Argentina del acero criticó la medida y afirmó, en un comunicado: “Comprendemos la necesidad de establecer medida de defensa contra la competencia desleal frente al avance de China como principal productor de acero del mundo, pero la respuesta debe ser coordinada”.
“Hay una integración productiva entre el sector siderúrgico de ambos países: la industria norteamericana solicitó a la Argentina productos de acero que son insumos para su proceso productivo. Esta importación fue debidamente autorizada por los organismos norteamericanos competentes”, remarcaron.
“China se ha convertido en el mayor productor de acero del mundo con una participación del 54% en acero y más del 51% en productos terminados y se ha convertido en el principal exportador con más de 94 millones de toneladas durante el 2023 (el año pasado superó ese valor). La búsqueda de respuestas eficaces a los problemas de la sobrecapacidad de producción de acero, producto del comercio desleal, debe ser coordinada y basada en el diálogo y en la alianza estratégica y geopolítica que tiene los Estados Unidos con la Argentina”, plantearon. (DIB)






El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

