





La provincia de Buenos Aires actualizó la ubicación y la cantidad de controles y radares que estarán camino a las playas esta temporada de verano 2025. ¿De cuánto serán las multas por superar las velocidades máximas?
16 diciembre de 2024De cara a un nuevo período de vacaciones, las rutas hacia la Costa Atlántica comienzan a llenarse de turistas que buscarán un merecido descanso en alguno de los distintos balnearios.
Sin embargo, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires preparó un operativo que les puede deparar más de un dolor de cabeza a quien no esté prevenido.
Habrá más de 70 radares para labrar fotomultas en las principales rutas para evitar excesos de velocidad; se anticipó que serán 48 en la ruta 2 (tanto de ida como de regreso a CABA); once a lo largo de la ruta 11; dos en la ruta 36; cinco de la ruta 63 y seis en la ruta 74.
Además de los cinemómetros, durante la temporada habrá un operativo de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) que incluirá controles de alcoholemia y la "caza" de los denominados banquineros, que son aquellos que buscan adelantarse circulando por la banquina, lugar por el cual está terminantemente prohibido circular.
Cabe recordar que las velocidades máximas van de 60 a 110 km/h en las rutas 11; 63 y 74; y de 60 a 120 km/h en la Autovía 2.
Lee tambiénPero se acorta el beneficio Los autos eléctricos seguirán sin pagar patente en la Ciudad
A fines de octubre se actualizó el monto de las multas en el ámbito de la provincia con un aumento del 3% en el valor de la Unidad Fija (UF) que se utiliza para las sanciones que aplican los jueces de faltas; la misma pasó de $1.299 a $1.336).


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales


Malestar por el fin de las retenciones: "Estafa monumental" y "falta de transparencia"
Noticias25/09/2025Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.





Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Noticias15/10/2025Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




