





En un emotivo acto, el intendente Maximiliano Wesner acompañó a la comunidad en la celebración de los 25 años del Museo Municipal de la Piedra Emma Occhi de Sierra Chica; el cual fuera inaugurado el 12 de diciembre de 1999, con el objetivo de preservar y contar la historia de aquellos picapedreros llegados desde Italia que trabajaron el granito rojo, único en el mundo.
A las 10 horas la celebración dio inicio con la inauguración de la Sala Pichi Mawida, donde se propone ofrecer un lugar de diálogo y reflexión, de contrastes y debate, de tensiones y conflictos de la historia de la localidad de Sierra Chica, colaborando así en la construcción de identidad local, a través de la conservación del patrimonio cultural, material e inmaterial.
En ese marco, Wesner ofreció unas palabras alusivas: “Para darle sentido a este presente fue necesario, y es necesario, continuar trabajando para redescubrir todos los días la historia del Partido de Olavarría, la historia de nuestros pueblos, de las localidades. Para eso estamos, para acompañarlos, para aportar en esta mesa tan diversa, que los encuentra trabajando en conjunto, hoy cuenten con nosotros, sabemos que contamos con ustedes, porque trabajamos por seguir descubriendo esa identidad que nos trajo hasta acá y que, no tengo dudas, el futuro será más fácil si sabemos de dónde venimos”.
“El trabajo que hacen es incansable y se pone de manifiesto cuando uno lo visita. Vuelvo a reiterar el agradecimiento por este enorme trabajo, así que compartamos esta linda jornada, muy amena, para celebrar estos 25 años de este Museo tan pero tan importante que nació allá un 11 de diciembre de 1999. Gracias”, concluyó Wesner.
En el marco de los festejos por el 25° aniversario de la institución, mañana viernes 13 de diciembre a las 9:30 horas se realizará una caminata patrimonial abierta a la comunidad, en conmemoración a Santa Lucía. La concentración será en el hito de la batalla de Sierra Chica, recientemente restaurado por la Subsecretaría de Cultura.
Este cronograma fue organizado conjuntamente por la Delegación de Sierra Chica, la Mesa de Gestión Educativa de Sierra Chica, la Facultad de Ciencias Sociales, Comunidades originarias, Susana Lucia Larriccia – Iglesia Santa Lucia y la Dirección de Patrimonio Cultural dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Municipio, como parte de un proyecto educativo que se desarrollado durante el año.
Cabe destacar que, a partir de que el corriente año se estableció la fecha aniversario de Sierra Chica (a través de Ordenanza Nº 5362/24 –aprobada por unanimidad- impulsada por la Mesa de Gestión Educativa de la localidad, se estableció el 30 de mayo de 1855 como fecha de su fundación); desde el Museo Municipal se acompaña con la renovación de sus contenidos y, es en este marco donde se concretó la creación de la sala que cuenta la historia de Sierra Chica, desde las primeras poblaciones: los pueblos originarios.






El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

