
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
En la mañana de este lunes comenzó a dictarse el último Curso Municipal de Manipulación de Alimentos del corriente año, un servicio gratuito brindado desde la Dirección de Bromatología del Municipio, que para la ocasión cuenta con más de 200 personas inscriptas, lo que motivó que las jornadas se realicen en el Salón Rivadavia.
La propuesta es ofrecida desde la Dirección de Seguridad Alimentaria y contempla otros tres encuentros, a desarrollarse durante los días 11, 16 y 19 del corriente mes. Se recuerda que el plazo para anotarse se prolongó durante varias semanas y tuvo el pasado jueves 5 como fecha límite.
El curso contempla además de una evaluación final, instancia obligatoria para la aprobación y para permitir la posterior gestión del Carnet de Manipulador de Alimentos, que tiene una vigencia por un plazo de 3 años y validez en todo el territorio Nacional.
El carnet de manipulador de alimentos es un requisito obligatorio para toda persona que realice actividades en la pudiera estar en contacto con alimentos, ya sea en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio