
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
Con el objetivo de establecer un marco legislativo modelo en la instalación de quintas hortícolas y en el uso y traslado del guano como abono, el Municipio de Olavarría coordinó una reunión con personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el INTA y dependencias municipales para la elaboración de un Proyecto de Ordenanza.
La reunión técnica se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural y la encabezó el Secretario de Desarrollo Económico y Productivo Gastón Sarachu y la Directora de Desarrollo Agropecuario María Inés González, junto autoridades de SENASA Fabio Rubino, INTA Maximiliano Mazzei y Lia Oyesqui. También participaron el Subsecretario de Desarrollo Económico y Productivo Bernardo Baldino, la Directora de Seguridad Alimentaria Sofía Martínez, la Directora de Planeamiento María Florencia Marin, la coordinadora de Ambiente Emilia Díaz, entre otro personal técnico.
En la oportunidad se abordaron temas como: normativa vinculada con el traslado de guano y uso en quintas hortícolas (habilitación de granjas avícolas res. 1699/19; Normativa de compost Res. conjunta 1/2019 y Normativa de BPA res. Conjunta 5/2018). Alcances y competencias del Senasa y marco general del Sistema Nacional de Control de Alimentos. Propuestas de capacitación para las problemáticas planteadas desde el nivel local y experiencias en otros municipios para el abordaje de la problemática y articulación con Senasa (Ordenanzas).
Por último, se destacó que esta mesa de trabajo se seguirá reuniendo con diferentes actores para la construcción de una normativa lograda con consenso y dialogo. También se dará respuestas a consultas y reclamos planteados desde la comunidad.
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.
Una empresa cementera de Olavarría se quedó con un predio que pertenecía a Ferrosur Roca para hacer una playa de cargas.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.
El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.
El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.
En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación