
Estafas virtuales y pishing: advertencia del Ministerio de Salud y consejos para no caer en la trampa
Los ciberdelincuentes buscar conseguir contraseñas y datos personales valiosos para suplantar la identidad de los usuarios atacados.
28/10/2024




El Ministerio de Salud de la Nación comunicó que desde la entidad no están realizando llamados a la ciudadanía para coordinar turnos de vacunación ni están pidiendo datos personales. Asimismo, indicó que tampoco se están realizando contactos en nombre de Mi Argentina, para ofrecer ninguna prestación de salud.
“Si recibís un llamado telefónico de este tipo, es un intento de fraude. ¡Nunca brindes información ni códigos personales!“, subrayó la cartera que dirige Mario Lugones.
Dado que se han recibido reclamos a la línea gratuita #134, desde el ministerio emitieron una serie de consejos de ciberseguridad para quienes hayan sufrido Suplantación de Identidad, delito más conocido como phishing.
Qué hacer:
Comunicate con [email protected]
Incluí tu número de teléfono completo y tu código de país para que se contacten con vos, es decir: +54 9, código de área y número de celular.
Alertá a tus contactos por otros medios
Según describe el sitio Con Vos en la Web del Ministerio de Justicia de la Nación, la palabra phishing quiere decir suplantación de identidad. Es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas. A través de correos electrónicos falsos, como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos, redirigen las respuestas hacia páginas de Internet delictivas con formularios y preguntas para obtener tus datos personales.
Estos correos electrónicos pueden aparecer como comunicaciones de bancos, servicios de pago, mercados de compra en línea o proveedores “oficiales” de servicios públicos.
Los ciberdelincuentes desean obtener:
Datos de contraseñas
Números de tarjetas de crédito
DNI
CUIT o CUIL
Nombres de usuario
Códigos PIN
Los estafadores cibernéticos envían correos o mensajes a través de WhatsApp desde remitentes desconocidos, parecidos a los de las páginas oficiales y legales. Suelen tener faltas de ortografía, errores gramaticales, falta de acentos o diéresis o caracteres en otros idiomas. También incluyen logos similares, enlaces y links dudosos, y un tono demasiado coloquial, llamando a quien lo recibe por el nombre. En caso de dudas, es recomendable no hacer clic sobre el enlace ni tampoco escribir manualmente la dirección en el navegador, así buscar los sitios oficiales con el tilde de verificación en azul o gris. (DIB) ACR






El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

Desde el 1800 en adelante Se digitalizaron 125 mil planos históricos de toda la Provincia de Buenos Aires
Se renovó el trabajo para continuar la tarea


Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

