
AGRIMENSORES DE LA PROVINCIA CELEBRARON LOS 30 AÑOS DE LA PLENA VIGENCIA DE LA LEY DE CATASTRO BONAERENSE
25/10/2024





El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) conmemoró este jueves el 30º aniversario de la plena vigencia de la Ley 10.707 de Catastro Territorial bonaerense en una cena institucional en la que participaron la Gerenta General de Catastro y Geodesia de Arba, Arq. Gabriela Novak, representantes del Registro de la Propiedad, del Instituto Geográfico Nacional, de la Federación Argentina de Agrimensores, de la Fiscalía del Estado, del Colegio de Escribanos y de la Dirección de Catastro de la municipalidad de La Plata, entre otros.
La cena se realizó en un importante hotel del centro de la ciudad La Plata, donde entregaron reconocimientos a partícipes importantes en la puesta en plena vigencia de esta normativa y también a organismos y funcionarios que aportaron para la construcción y consolidación del Catastro de la Provincia.
El Presidente del CPA, Agrim. Lucas Zanella Kohli, declaró que “conmemoramos aquel 17 de octubre de 1994, cuando se puso en plena vigencia esta ley, porque se trata de una hecho trascendental para el ordenamiento territorial y para la seguridad jurídica de todos los bonaerenses, en relación al tráfico inmobiliario, convirtiéndose además en un hito a nivel nacional”.
Además, el titular del CPA expresó que “agradecemos a todos los que trabajaron para lograr la puesta en plena vigencia de la Ley y también a quienes aportaron, desde diversos ámbitos y organismos, para la consolidación del Catastro de la Provincia de Buenos Aires”.
“Como Consejo, redoblamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un Catastro de excelencia. Es importante que trabajemos juntos, los profesionales de la Agrimensura, nuestro Consejo y todos los que dirigen y se desempeñan en áreas de Catastro, tanto municipales como Provinciales. Somos todos engranajes de una misma maquinaria, que brinda un servicio a todos los bonaerenses”, agregó.
Participaron de la cena el intendente de Lezama, representantes del Colegio de Agrimensores de Chaco, Mendoza, Santa Fe, Catamarca, Entre Ríos y La Pampa, del Consejo Profesional de Agrimensura Jurisdicción Nacional y del Colegio de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.
También estuvieron presentes el Tesorero del Consejo Superior del CPA, Agrimensor Diego Morrone; el Secretario, Agrimensor Oscar López y el Vicepresidente, Agrimensor Marcelo Fernández.
Vale recordar que desde su vigencia, la Ley 10.707 establece la actualización catastral de inmuebles mediante la verificación del estado parcelario.
Esta tarea debe ser realizada por un profesional con incumbencia en Agrimensura y refleja la situación real del inmueble, con sus modificaciones y ampliaciones.
De esta manera, desde hace 30 años, con la Ley de Catastro se garantiza la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario y se minimiza la posibilidad de pleitos en todo el territorio bonaerense.







Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Durante el mes de junio, los Bomberos Voluntarios de Olavarría intervinieron en incendios, rescates, accidentes, tareas de prevención, capacitaciones y eventos educativos, bajo la coordinación de oficiales y suboficiales del Cuartel Central y destacamentos.

La intervención se realizó por pedido de la Federación Bonaerense, tras las graves inundaciones que afectaron a varias localidades del sur de la provincia. La unidad fue entregada el pasado sábado en un emotivo encuentro con sus pares de Gral. Cerri.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

