Batalla electoral: CFK y Espert lideran las encuestas en la provincia

Cristina Kirchner y José Luis Espert empatan en las encuestas bonaerenses. La contienda electoral de 2025 promete ser reñida y con sorpresas.

15/10/2024 grupo la provincia
multimedia.normal.8e1a915bba091cd8.ZW5jdWVzdGEtQ0ZLX25vcm1hbC53ZWJw

La provincia de Buenos Aires se perfila como el epicentro de una contienda electoral sin precedentes de cara a las elecciones legislativas de 2025. Según los datos de la última encuesta realizada por CB Consultora, Cristina Fernández de Kirchner y José Luis Espert lideran las preferencias del electorado con una diferencia mínima, anticipando una batalla ajustada por los escaños provinciales.

¿CFK y Espert lideran o hay lugar para alianzas clave?

El informe de CB Consultora, llevado a cabo entre el 7 y el 11 de octubre de 2024, destaca que tanto Cristina Fernández de Kirchner, referente de Unión por la Patria, como José Luis Espert, ligado a La Libertad Avanza, se posicionan como las principales figuras para captar el voto bonaerense. Ambos candidatos se disputan palmo a palmo el liderazgo, con un empate técnico que refuerza la polarización del electorado.

 Inicia la discusión por la Ley Hojarasca: ¿qué busca eliminar el Gobierno?
Un duelo de techos y pisos electorales

La encuesta arroja que Cristina Fernández de Kirchner alcanza un techo electoral del 42,3% sin proyectar indecisos, mientras que Espert se mantiene a la par con un 42,1%. La brecha mínima sugiere que la campaña en los próximos meses estará marcada por un tono combativo y estratégico, en un intento por movilizar a los indecisos y consolidar bases electorales.

En el caso de Cristina, tiene el apoyo duro más alto, con un 29,1% de intención de voto firme, pero también un rechazo significativo del 53%, lo que limita su techo electoral al 42,3%. Este porcentaje incluye tanto el voto seguro como el voto probable (13,2% de voto probable y 29,1% de voto seguro).

Mientras que José Luis Espert, diputado libertario, alcanza un techo electoral del 42,1%, aunque con un voto duro más reducido que el de Cristina (14,5%) y un rechazo algo menor (49,8%).

 
¿Quiénes más están en carrera?

El informe revela que Florencio Randazzo, quien recientemente renunció al PJ en rechazo a una posible candidatura de Cristina. logra un techo del 40,1%, aunque con un voto seguro muy bajo (3,3%) y un voto probable alto (36,9%), lo que lo posiciona en tercer lugar dentro del ranking.

Entre los demás dirigentes evaluados, se destacan nombres como Sergio Massa (37% de techo), María Eugenia Vidal (36,9%), Diego Santilli (35,1%) y Karina Milei (35%).

 

En términos de rechazo, Karina Milei (59,2%), Sergio Massa (58,3%) y María Eugenia Vidal (57,5%) encabezan los números negativos entre este grupo.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

Noticias07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.