
Con el blanqueo, los préstamos en dólares suben u$s 1000 millones e impactan en reservas
El crédito privado en dólares se acelera de la mano del crecimiento de los depósitos, en el marco del blanqueo. La dinámica termina beneficiando a las reservas del BCRA.
Noticias08/10/2024 Fuente El Cronista




El crédito privado en dólares avanza con firmeza. La demanda, que desde la asunción del presidente Javier Milei muestra una dinámica positiva, recibió un impulso adicional con el blanqueo. Junto a la regularización de activos, la suba de los préstamos bordea los u$s 1000 millones, lo que además ayuda a las reservas del Banco Central.
El stock de crédito en dólares al sector privado al 2 de octubre ascendía a u$s 7574 millones, según los últimos datos del BCRA. La cifra implica un crecimiento de 110% desde el cambio de Gobierno y 15% (u$s 994 millones) desde el 14 de agosto, cuando se reglamentó el régimen de regularización de activos.
Blanqueo de dólares: salen más fondos de los bancos y el mercado advierte cómo seguirá
Los analistas afirman que la aceleración de la demanda de los créditos en moneda extranjera que se observa en las últimas semanas se explica principalmente por el fuerte crecimiento que registran los depósitos en dólares del sector privado, impulsados por la buena adhesión al blanqueo de capitales.
Ante el aluvión de dólares, aumenta la "capacidad prestable" y los bancos salen a ofrecerlos a modo de crédito a las empresas exportadoras, que son las únicas que pueden acceder a este tipo de préstamos, con el objetivo de obtener rentabilidad por la intermediación financiera, eje central de la actividad bancaria.
Más allá del crecimiento de los depósitos y el blanqueo, de fondo, se encuentra la estabilidad cambiaria, tanto en el mercado oficial como en los paralelos, y el crecimiento de las exportaciones de los sectores energético y agroindustrial, factores que han contribuido al incremento de la demanda de estos préstamos durante los últimos meses.
Impacto sobre reservas brutas y netas
De manera directa, el blanqueo sólo impacta sobre las reservas brutas, a través de los encajes bancarios, que es la porción de los depósitos que por normativa queda inmovilizada en el BCRA, que se computa en esta cuenta. De manera indirecta, también tiene un efecto positivo sobre las reservas netas, a través del crédito.
La consultora 1816 estima que la reservas netas del Banco Central se encuentra en u$s 6000 millones negativos, restando los pagos de los Bopreal para los próximos doce meses. Aurum Valores, en tanto, estima que se encuentran en la zona de los u$s 7000 millones negativos.
Los analistas del mercado afirman que, de no haber sido por el crecimiento de estos préstamos, la reservas netas se encontrarían con cifras aún peores. Pero la suba de los depósitos en dólares y, consiguientemente, la expansión del crédito en esa moneda ayudaron al Central a comprar divisas y reducir la caída de las tenencias netas.
Lo anterior se explica por el mecanismo crediticio: los bancos no le entregan divisas a los tomadores de créditos, sino que las venden en el mercado oficial de cambios y les transfieren los pesos. Esa oferta se suma a la de los dólares que ingresan por exportaciones, lo que le da la oportunidad al Banco Central para comprarlos y sumarlos a las reservas


El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

En un nuevo acto de jura, un grupo de nuevos profesionales prestó juramento en el Colegio, dando un paso fundamental en su camino laboral. Acompañados por sus familias, vivieron un momento muy importante en su carrera, junto a la Presidenta del Colegio, Dra. María Fernanda Giménez y la Secretaria del Consejo Directivo, Dra. Romina Maineri, quienes estuvieron presentes para darles la bienvenida.

Así lo aseguró el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, pese a que cuestionó el discurso oficial del Gobierno nacional.

En plena ola polar, alertan por el “adelantamiento” de los casos de gripe y la suba de internaciones
Noticias29/05/2025Los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires instaron a la población a cumplir con todos los cuidados para evitar los contagios.

La ANMAT no intervendrá en el ingreso al país de productos médicos para uso personal
Noticias28/05/2025La medida se hizo efectiva mediante la disposición 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial. Apunta a la importación de cosméticos y productos de higiene personal.





A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Noticias11/06/2025Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.



El Museo Dámaso Arce, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, invita al público a la tercera ponencia en el marco del ciclo de charlas por el mes belgraniano, que reúne a los integrantes de la Asociación Cultural Belgraniana de Olavarría con el MDA.

