
RIGI: el Gobierno lo reglamente y apuesta a atraer inversiones por US$90.000 millones
Noticias24/08/2024




Uno de los primeros entusiastas del nuevo régimen RIGI es la petrolera YPF, que ha anunciado Argentina LNG como su principal proyecto para producir gas en el país y exportarlo. Este proyecto, que según fuentes de la empresa requerirá una inversión de US$50.000 millones (US$30.000 millones para infraestructura y US$20.000 millones para el desarrollo de proyectos de gas), aún no ha tomado la decisión final de inversión. Sin embargo, desde YPF señalaron que el RIGI era una condición previa para continuar avanzando en la viabilidad del proyecto.
Además de Argentina LNG, YPF está considerando presentar otro proyecto en el marco del RIGI: la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, que permitirá un incremento significativo en las exportaciones de petróleo del país. La empresa espera firmar los contratos con las empresas adjudicatarias en octubre, con la intención de comenzar las obras antes de fin de año. Este proyecto implicará una inversión de US$2.500 millones.
En el sector energético, Transportadora de Gas del Sur (TGS) también se ha sumado al entusiasmo por el RIGI. A finales de junio, tras la aprobación en el Senado del proyecto de Ley Bases que incluye el RIGI, TGS presentó una propuesta al Ministerio de Economía para invertir US$700 millones en la ampliación del ducto que conecta Vaca Muerta con Buenos Aires.
El sector minero, por su parte, ve un gran potencial en el RIGI. Según la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la reglamentación de este régimen es crucial ya que ofrece estabilidad jurídica, fiscal, tributaria y cambiaria, elementos esenciales para las inversiones mineras que requieren desembolsos significativos. CAEM destacó que el RIGI será especialmente beneficioso para proyectos de cobre, que pueden superar los US$5.000 millones y emplear entre 4.000 y 7.000 personas. También se espera que este régimen impulse los proyectos de litio, un sector dinámico pero actualmente afectado por la caída de precios.
En el sector automotriz, las inversiones en vehículos híbridos y nuevas motorizaciones están en análisis para el próximo año. Empresas como Stellantis, Toyota, Renault, Ford, Nissan y Volkswagen están considerando estas inversiones. Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica, comentó que la inclusión de la industria automotriz en el RIGI es una excelente noticia, ya que apoya el desarrollo y transformación global de la industria. Aunque aún es pronto para hacer estimaciones concretas sobre inversiones, Galdeano mencionó que el régimen facilita las discusiones internas sobre nuevos proyectos.
En el ámbito de la siderurgia, la empresa argentina Sidersa planea invertir US$300 millones en una nueva planta en San Nicolás, Buenos Aires, donde ya tiene una instalación en funcionamiento. Este proyecto, alineado con el RIGI, creará 300 empleos directos y 3.500 indirectos, aunque está a la espera de la adhesión de la provincia de Buenos Aires al régimen.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.







En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.



El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.

