
José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Hace más de tres décadas había una necesidad imperiosa, la de poder tener tecnología para salvar y cuidar a los recién nacidos.
Noticias10/07/2024 Ignacio BauchwitzHace más de tres décadas un grupo de médicos entre ellos del Dr Miguel Di Cuonzo, Nora Zeberio y María Lujan Marquez , dueños actuales de la Clínica de neonatología vieron que en Olavarría era necesario e imprescindible el servicio de neonatología y lograron con mucho sacrificio poder encaminar dentro de la Clínica Cemeda el área de neonatología en el sector privado
Quienes conocemos de cerca a los fundadores no podemos dejar de destacar el sacrificio sobre humano que han hecho por mantener a flote durante todos estos años la clínica de neo y la modernización permanente y la capacitación a todo el personal que hizo un ejemplo de atención en todos estos años.
A través de los años la lucha incansable de horas de trabajo, de guardias en una ciudad que demandaba una atención especial para nuestros hijos, para la tranquilidad de aquellas madres que estaban por dar a luz, para los pediatras que sabían que contaban con tecnología para salvar la vida de un bebé.
Serán miles los casos que podrían contar estos médicos sobre la historia de la neonatología Cemeda y su interacción y colaboración con el sistema público ante picos de demanda.
A la clínica no solo se atienden los pacientes de Olavarría sino el sistema hospitalario y privado de la ciudad fue soporte para muchísimos pueblos y ciudades cercanas que antes solo tenían a Buenos Aires como destino de sus problemas y en muchos casos no llegaban a solucionarse.
Esta semana hay ruido de cierres del servicio y el Intendente puso su gente a trabajar, pero en el fondo hay un gran problema con las obras sociales, y con muchas prepagas que hicieron del sistema médico un gran negocio para pocos que se han hecho millonarios a base de pagar poco al sistema y a los médicos, o el pago en tiempo y forma de los servicios prestados y ante un contexto de inflación y aumento de los costos muchos centros médicos se ven con complicaciones para trabajar con tranquilidad.
Parece que luego de la pandemia nos olvidamos de aquellos que han estado presentes luchando codo a codo con la muerte y doy fé que la neonatología Cemeda ha salvado la vida de muchísimos bebés y en forma silenciosa han trabajado y luchado económicamente para que nunca se corte la continuidad del servicio.
Capaz sea hora que se empiece a legislar sacándole todo tipo de impuestos y cargas a aquellos que aparte de invertir en el sistema médico para el bien de la sociedad aliviana el trabajo de los hospitales públicos como es el caso de Olavarría.
Los Olavarrienses tienen en sus manos abrazar a la clínica y ayudar a que el sistema ayude a todos aquellos que están pasando momentos difíciles y empiecen con medidas concretas a alivinar sus cargas diarias
Es como impensado que Olavarría pueda tener la posibilidad de que la neo cierre y que está en mano de los dirigentes no dejar que pase y buscar todos los caminos hacia lograr que tengan el apoyo necesario para continuar con fe y motivados su actividad.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.