
José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Desde la secretaría de Desarrollo Económico confirmaron que el intendente Maximiliano Wesner y la presidenta de la Cooperativa “Viento en Contra”, Nadia Antonella Martínez, ya firmaron el convenio por 12 meses, quien a partir del 1 de julio será la encargada de la Operación y Mantenimiento de la Planta de Recuperación de Materiales Reciclables en el relleno sanitario.
El Secretario de Desarrollo Económico, Gastón Sarachu, confirmó la continuidad del programa GIRO, a la vez que detalló que la Cooperativa “Viento en Contra” será la encargada de garantizar la Gestión Integral De Residuos Sólidos Urbanos Reciclables y el servicio de recolección continuará a cargo de la empresa Malvinas.
Al respecto Gastón Sarachu indicó: “Compartimos los objetivos y el espíritu del programa Giro por tal motivo continuaremos con el programa. Queremos mejorar el servicio y que funcione correctamente, nos preocupaba mucho que una política pública tan importante no estuviera cumpliendo sus objetivos”.
“Vamos a hacer una prueba por un año con la cooperativa, que desde hace tiempo en nuestra ciudad viene haciendo una gran trabajo en la gestión de residuos, saben mucho de reciclaje y por eso creemos conveniente que sea la encargada de garantizar la Gestión Integral De Residuos Sólidos Urbanos Reciclables. Es una cooperativa íntegramente local que utilizará la planta municipal, preparada especialmente para esto”, indicó el Secretario de Desarrollo Económico.
Con relación al espíritu del Programa Sarachu indicó: “Nosotros fuimos muy críticos de que el comienzo del Programa Giro se concretará con una Fundación extranjera cuando en nuestra ciudad contábamos con recuperadores urbanos que venían desde hace tiempo haciendo ese trabajo, por eso hoy nos pone muy contentos celebrar este convenio que le garantizara a la comunidad que todo el esfuerzo que hacen a la hora de separar los residuos sea recuperado en la Planta”.
En cuanto a los objetivos del programa el funcionario indicó: “Vamos a fortalecer la comunicación del programa para que toda la comunidad sepa el resultado, que vea que se hace con los residuos reciclables, cuanto se recupera y trabajar para lograr los objetivos principales de GIRO que son los de reducir la cantidad de residuos que terminan en el relleno sanitario y promover procesos de inclusión social a través del trabajo articulado con los recicladores urbanos. Creemos que es un programa que necesita de mucho trabajo con la comunidad, para concientizar e ir adquiriendo hábitos y eso vamos a hacer”.
Desde la secretaría de Desarrollo Económico confirmaron que el intendente Maximiliano Wesner y la presidenta de la Cooperativa “Viento en Contra”, Nadia Antonella Martínez, ya firmaron el convenio por 12 meses, quien a partir del 1 de julio será la encargada de la Operación y Mantenimiento de la Planta de Recuperación de Materiales Reciclables en el relleno sanitario.
Con relación a los residuos compostables Gastón Sarachu destacó: “La realidad es que la gran mayoría del material compostable nunca fue tratado correctamente, las familias hacían un gran esfuerzo, separaban los materiales orgánicos y la disposición final muchas veces era la misma que para el resto de los residuos. El funcionamiento de la planta de Compostaje no era el adecuado, si bien era una prueba piloto no se lograba generar compost”.
En la misma línea Sarachu agregó: “Nosotros creemos que lo mejor es fomentar el compostaje domiciliario, sobre todo para reducir basura y además porque tiene un montón de beneficios, para eso vamos a seguir reforzando los cursos y capacitaciones para que todas las familias aprendan a compostar en sus hogares y lo puedan utilizar”
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.