
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Olavarría fue pionera en sus obras, en ir para adelante, hoy se vive una situación diferente.
Noticias19/06/2024Gobernar Olavarría no es para cualquiera, menos con la historia de una ciudad pujante que siempre y ante los peores momentos supo mostrar crecimiento.
Miremos los cinco parques industriales, la pavimentación, los diferentes barrios que se realizaron y hoy a más de seis meses de gestión salvo las fotos que se saca el Intendente en diferentes lugares sonriendo no hay obras, la salud se viene cayendo, no hay inversión de ningún tipo, ni siquiera podemos acceder al organigrama de los funcionarios pedidos al responsable de la comunicación del Municipio con sus contactos, todo es bajo la mesa, todo suena a turbio, pero el tiempo pasa y la gente empieza a ver la falta de gestión.
Gestionar no solamente es recaudar y guardar el dinero, es invertirlo en obras para la gente, es que haya planificación y en vez de seguir ampliando la planta urbana podrían pavimentar por ejemplo barrios de años como villa aurora que se les prometió el cordón cuneta y pavimento y todavía ni aparecen las máquinas.
A nivel nacional todos estamos ajustando los bolsillos, y a nivel municipal pareciera que la gestión actual quisiera hacer lo mismo aunque se nota la diferencia con la política de Axel Kiciloff mucho más expansiva y de crecimiento.
Se viene hablando de un aumento de tasas, pero nunca se habla de la eficiencia del gasto público ni que la política local empiece a ajustarse los cinturones. Se habla del gasto en el servicio urbano de recolección de basura, y no se habla de renegociar los contratos o de municipalizar sl servicio.
El aumento del boleto y ahora el posible aumento de tasas no está reflejado en mejoramiento de los servicios prestados, sobre todo en los barrios alejados.
Capaz sea el momento del Intendente de empezar a rodearse de gente profesional que lo ayude en este gran camino por el cuál fue electo y sacarse de encima aquellos que son parte de una casta, la política.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Con orgullo y con esa sonrisa que siempre la caracterizó la Licha Cascio hoy cumple 102 años