
OLAVARRÍA en modo avión. El Pro dice que tienen 3500 millones de pesos en los bancos en Plazo fijo y no se realizan obras.
Olavarría fue pionera en sus obras, en ir para adelante, hoy se vive una situación diferente.
Noticias19/06/2024





Gobernar Olavarría no es para cualquiera, menos con la historia de una ciudad pujante que siempre y ante los peores momentos supo mostrar crecimiento.
Miremos los cinco parques industriales, la pavimentación, los diferentes barrios que se realizaron y hoy a más de seis meses de gestión salvo las fotos que se saca el Intendente en diferentes lugares sonriendo no hay obras, la salud se viene cayendo, no hay inversión de ningún tipo, ni siquiera podemos acceder al organigrama de los funcionarios pedidos al responsable de la comunicación del Municipio con sus contactos, todo es bajo la mesa, todo suena a turbio, pero el tiempo pasa y la gente empieza a ver la falta de gestión.
Gestionar no solamente es recaudar y guardar el dinero, es invertirlo en obras para la gente, es que haya planificación y en vez de seguir ampliando la planta urbana podrían pavimentar por ejemplo barrios de años como villa aurora que se les prometió el cordón cuneta y pavimento y todavía ni aparecen las máquinas.
A nivel nacional todos estamos ajustando los bolsillos, y a nivel municipal pareciera que la gestión actual quisiera hacer lo mismo aunque se nota la diferencia con la política de Axel Kiciloff mucho más expansiva y de crecimiento.
Se viene hablando de un aumento de tasas, pero nunca se habla de la eficiencia del gasto público ni que la política local empiece a ajustarse los cinturones. Se habla del gasto en el servicio urbano de recolección de basura, y no se habla de renegociar los contratos o de municipalizar sl servicio.
El aumento del boleto y ahora el posible aumento de tasas no está reflejado en mejoramiento de los servicios prestados, sobre todo en los barrios alejados.
Capaz sea el momento del Intendente de empezar a rodearse de gente profesional que lo ayude en este gran camino por el cuál fue electo y sacarse de encima aquellos que son parte de una casta, la política.


La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.


Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Lanús-Central con público visitante: primera prueba en la provincia de Buenos Aires
Noticias17/07/2025“No podemos regalarles el fútbol a los violentos”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, uno de los encargados del anuncio en el predio de la AFA.

CAYÓ UN PESO PESADO: IMPORTANTE PRÓFUGO VINCULADO A UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL TRASNACIONAL
Noticias16/07/2025En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.







En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.



El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.

